Durante 14 meses la Sijín de la Policía de Norte de Santander adelantó una exhaustiva investigación que permitió la captura de cinco personas, presuntamente involucradas en el tráfico de estupefacientes cerca de sedes universitarias, colegios y discotecas de Pamplona.
Además: Anciana se levantó tras ser atropellada en Cúcuta, dio unos pasos y falleció en el lugar
El proceso se remonta a noviembre de 2023 cuando las autoridades recibieron información clave que indicaba que había un hombre, conocido con el alias de Jeison, quien lideraría una red de comercialización de droga en ese municipio del departamento. Según los datos suministrados a los policías, los miembros de la estructura operaban bajo la modalidad de domicilio o contra entrega.
Con esa información se dio apertura a la investigación para identificar a las personas que harían parte de la organización. Sin embargo, tan pronto alias Jeison supo que lo estaban buscando, habría decidido cambiar a la gente con la que trabajaba y, así, pasar desapercibido.
Pero el plan no le funcionó porque las autoridades ya lo tenían fichado y, a medida que avanzaba el proceso, fueron identificando a cada uno de los que trabajaba con él. Además, de conocer que la estructura se denominaba Los Trinks.
Para el trabajo investigativo fue necesario que las autoridades se infiltraran en la organización por medio de un agente encubierto con el fin de recopilar información sobre las actividades delictivas y conocer el modo de operar de la estructura.
Le puede interesar: Todo un misterio tras ataque sicarial que dejó un muerto en el puente San Rafael de Cúcuta
También adelantaron otras actividades de policía judicial como declaraciones juramentadas, búsquedas selectivas en base de datos e interceptación de comunicaciones.
La investigación permitió identificar el modo de operar de Los Trinks. Estas personas recibían la droga por medio de encomiendas desde Medellín y Bucaramanga, las cuales eran transportadas por empresas de envío. Luego de ser reclamadas, eran comercializadas en pequeñas cantidades por medio de domicilios o contra entrega.
Con todos estos datos, los investigadores solicitaron que se emanaran las seis órdenes de captura, pero un juez decidió que fueran cinco, excepto la de alias Jeison, quien sería el líder de la estructura, pero queda vinculado al proceso.
Fue así como el pasado 31 de enero, el Juzgado Segundo Penal Municipal de Pamplona ordenó la captura de Ana Yeraldine Angarita Díaz; Edilxon Enrique Cruz Carvajal, alias el Panda; Brandon Dallan Alexander Gáfaro Flórez, el Pollo; Diego Andrés Correa Jaimes; y Jorge Iván Quintero López, alias Junior, por el delito de tráfico de estupefacientes.
También: Por una herencia de $3.000 millones habrían matado a periodista y su hermana en Envigado
A partir de ese momento, las autoridades iniciaron labores de búsqueda y hacer efectiva la orden del juez. No fue sino hasta el 25 de marzo a las 5:30 de la mañana que se realizaron las capturas por medio de cuatro diligencias de allanamiento en los barrios Centro, San Francisco, y Galán, de Pamplona. Allí detuvieron a el Panda, el Pollo, Diego Andrés y Ana Yeraldine.
Por su parte, Jorge Iván fue ubicado en el parque principal del municipio de Ábrego, ese mismo día a las 8:20 de la mañana. Las autoridades se incautaron de cinco teléfonos móviles y una gramera.
Los cinco detenidos fueron presentados a la Fiscalía en donde fueron escuchados en las audiencias públicas y un juez determinó que Ana Yeraldine fuera enviada a prisión, pues, al parecer, sería la segunda al mando de la organización y compañera sentimental de alias Jeison, el presunto cabecilla.
Mientras que los otros cuatro capturados fueron cobijados bajo la medida de detención domiciliaria. Según las autoridades, estas personas contarían con anotaciones judiciales por tráfico de estupefacientes, daño en bien ajeno y lesiones personales.
“Alias Jeison y la señora Ana Angarita ya habían sido detenidos en flagrancia, el año pasado, con varios gramos de marihuana, pero un juez los dejó en libertad. En el caso de Edilxon Cruz, también fue capturado transportando un kilo de marihuana hace algunos años”, comentó una fuente judicial. Se pudo conocer que Los Trinks comercializaban estupefacientes como marihuana, cocaína y tusi.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion