Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Tecnología
OpenAI se une a la lucha contra ciberataques con inteligencia artificial
La inteligencia artificial ahora impulsa ataques cibernéticos. ¿Cómo se está protegiendo el sector tecnológico de esta creciente amenaza?

Authored by
Image
Colprensa
Colprensa
Jueves, 3 de Abril de 2025

En un contexto donde los ciberataques generados por inteligencia artificial (IA) representan una amenaza creciente, OpenAI ha dado un paso estratégico en la lucha contra estos riesgos. La empresa tecnológica ha liderado una inversión de 43 millones de dólares en Adaptive Security, una compañía especializada en la prevención de ataques cibernéticos impulsados por IA.

El financiamiento contó con la participación de la firma de capital de riesgo Andreessen Horowitz (a16z) y el respaldo de ejecutivos de empresas tecnológicas de gran relevancia, entre ellas Google, Workday, Shopify, Plaid y Paxos. 

Un nuevo frente para OpenAI

Esta inversión marca la primera incursión de OpenAI en el sector de la ciberseguridad, un movimiento que subraya la urgencia de abordar las vulnerabilidades digitales que emergen con el desarrollo de tecnologías avanzadas. Adaptive Security destinará estos fondos a la ampliación de su equipo de investigación y desarrollo con el objetivo de fortalecer las defensas contra ciberataques cada vez más sofisticados.


Lea aquí: Colegios en Cúcuta se suman a modelos de alimentación saludable


De acuerdo con Adaptive Security, el uso de deepfakes se ha convertido en uno de los métodos más peligrosos de ataque. Mediante IA, los ciberdelincuentes pueden generar imágenes, voces y videos altamente realistas para suplantar identidades de empleados y directivos. Esta técnica les permite infiltrarse en sistemas corporativos a través de llamadas telefónicas, correos electrónicos y mensajes fraudulentos.

Estrategias para combatir el fraude digital

Adaptive Security ha desarrollado soluciones avanzadas para mitigar estos riesgos. Su oferta incluye simulaciones de ataques con deepfakes, sistemas de clasificación de amenazas en tiempo real y programas de capacitación en seguridad digital. Entre sus clientes figuran First State Bank, Podium, The Dallas Mavericks y BMC, compañías que han optado por reforzar su protección ante los nuevos desafíos que plantea la IA en el ámbito de la seguridad cibernética.

Con esta inversión, OpenAI no solo diversifica su campo de acción, sino que también refuerza el ecosistema de defensa digital en un momento clave para la industria tecnológica.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion 

Temas del Día