Un grupo de desplazados del Catatumbo que permanecían en Cúcuta decidieron regresar voluntariamente a sus hogares como parte de una iniciativa liderada por organizaciones sociales y campesinas de la región.
Alirio Payares, uno de los líderes de esta iniciativa, explicó que la población civil ha tomado la determinación de impulsar la paz en los territorios. "Las soluciones del gobierno han estado, pero queremos que sea la misma población civil la que logre finiquitar la paz como tal", afirmó.
El plan de retorno contempla la concentración de personas en un punto estratégico que se establecerá en el municipio de Tibú, desde donde se coordinarán esfuerzos junto con el Gobierno nacional y otras instituciones para fortalecer iniciativas de paz. Asimismo, los procesos sociales involucrados cuentan con mecanismos de autoprotección que, según los líderes, deben ser respetados por los grupos armados en la región, así lo explicó el líder.
"Dispersos no vamos a ser capaces. Este plan de retorno es un llamamiento a la paz, y por eso extendemos la invitación a todas las instituciones, al gobernador William Villamizar y a todos los actores que quieran sumarse", añadió Payares.
Cabe destacar que si bien algunos alcaldes no han respaldado la propuesta, el plan sigue en marcha con el apoyo de 200 líderes en su primera fase. Posteriormente, se espera la integración de adultos mayores y familias completas en una segunda etapa.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion