Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Sucesos
Víctimas de la explosión en Bucaramanga: ¿quiénes son y cuál es su estado de salud?
Conozca nuevos detalles de la explosión en una bodega que dejó 10 personas heridas.
Authored by
Image
Colprensa
Colprensa
Jueves, 3 de Julio de 2025

A diez ascendió el número de personas que resultaron lesionadas tras la explosión y el incendio en una bodega del barrio Girardot, en Bucaramanga, en la tarde de este miércoles, 2 de julio.

Así se conoció tras el informe de las autoridades en el que se detalla que tres de las víctimas permanecen internadas en el Hospital Universitario de Santander, HUS, con quemaduras de seria gravedad.

La situación más crítica la enfrenta Omaira Buitrago Villamizar, una mujer de 48 años, quien presenta quemaduras en el 95 % de su cuerpo y permanece internada en una Unidad de Cuidados Intensivos.

También se encuentra en estado delicado Luis Antonio Sánchez Bueno, de 20 años, con quemaduras en el 70 % del cuerpo. A él se suma Dylan Santiago Neira Contreras, de 21 años, quien sufrió quemaduras en el 25 % del cuerpo, aunque su condición es estable.

Otros afectados, en su mayoría jóvenes de entre 18 y 23 años, sufrieron quemaduras entre el 11 % y el 12 % del cuerpo, como Ángel Gabriel Gutiérrez Vélez, de 18 años; Luis Francisco Vides Cárdenas, de 19; y Laura Marcela Vides Cárdenas, de 23.

Cuatro personas más, entre ellas Brigheit Muñoz Rojas, Katherine Alexa Gutiérrez Pedroza, Michelle Dayanna Díaz Rueda y María Fernanda Carrascal Monsalve, fueron atendidas por aturdimiento, ardor en las extremidades y quemaduras leves. Dos de ellas ya fueron dadas de alta.

Así fue la explosión en una bodega de Bucaramanga

La emergencia ocurrió hacia las 3:30 p.m. de el 2 de julio, cuando desde el interior de una bodega ubicada en la calle 24 con carrera 10 del barrio Girardot, por causas que aún están en investigación, se produjo una fuerte explosión que dio paso a las llamas.

El fuego comenzó a consumir rápidamente materiales altamente inflamables almacenados en el lugar. Una columna de humo se elevó varios metros en el cielo, generando alarma entre la comunidad. Los trabajadores, como pudieron, empezaron a evacuar.

“La explosión se escuchó bastante fuerte, las paredes se estremecieron. Todos los que trabajaban ahí salieron corriendo, y la primera en salir fue una mujer, casi desnuda, contó un testigo.


Lea aquí: Grave incendio en Bucaramanga deja varios heridos: esto se sabe


En medio del caos también salió un joven con quemaduras en la espalda, el estómago, brazos y piernas. Su ropa fue consumida por el fuego y logró salir del lugar únicamente en ropa interior.

Las víctimas fueron auxiliadas y trasladadas en ambulancias, y algunas en vehículos particulares, a diferentes centros médicos.

Diego Rodríguez, director del Cuerpo de Bomberos de Bucaramanga, señaló que, tras recibir el llamado, al sitio se desplazaron tres máquinas contraincendios y 12 unidades para atender la emergencia.

“Al llegar al lugar encontramos demasiado material inflamable: pinturas, thinner, pipetas de gas y otros elementos que representaban un alto riesgo. El fuego se controló en aproximadamente 15 minutos”, explicó Rodríguez.

Sin embargo, debido a la presencia de varios cilindros de gas, fue necesario un manejo especial para evitar una tragedia mayor. La vía fue cerrada para impedir que curiosos se acercaran a la escena.

“Cuando el cilindro empieza a calentarse, los componentes del gas se expanden y revientan la válvula. Tuvimos que sacarlo, aislarlo y dejar que el gas se liberara de forma segura”, agregó.

¿Trabajaban sin garantías?

Por el momento, se desconocen el monto de las millonarias pérdidas que dejó este incendio, cuyas causas están por determinar.

No obstante, dentro de las hipótesis que manejan las autoridades está “que la emergencia se produjo por una explosión en la cocina de la bodega, al parecer por la manipulación imprudente de pipetas de gas propano y galones de alcohol, lo que ocasionó la deflagración”.

 

A esto se suma que, tras la inspección del lugar, se hallaron posibles irregularidades en la contratación del personal y en los protocolos de seguridad de la empresa.

“Se investiga si los trabajadores, varios de ellos muy jóvenes, estaban laborando sin afiliación a seguridad social ni condiciones adecuadas”, reveló una autoridad a esta redacción.

El administrador del sitio fue requerido por las autoridades, pero se negó a rendir declaración y se acogió al artículo 33 de la Constitución Política de Colombia.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficiosen https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion . 

Temas del Día