La noticia de la muerte de Javier Enrique López Olaya un hombre de 42 años y residente del barrio Primero de Mayo ha generado profunda consternación en Barrancabermeja. López Olaya perdió la vida en medio del conflicto armado en Ucrania, donde combatía junto al ejército de ese país.
El barranqueño hacía parte del grupo de ocho colombianos que murieron recientemente en distintos frentes de batalla. Todos habían viajado a territorio europeo en busca de mejores oportunidades motivados por la difícil situación económica que enfrentaban en Colombia.
A través de redes sociales el pasado 29 de septiembre su esposa había compartido un mensaje en el que pedía ayuda para poder viajar a Ucrania y encontrarlo, pues llevaba varios días sin tener noticias de él. Sin embargo el 5 de octubre la familia recibió la confirmación de su fallecimiento.
“Murió en una guerra que no era la suya. Como él muchos se fueron buscando lo que aquí nunca encontraron: trabajo, techo, futuro para sus hijos. Creyeron que allá iban a ahorrar para la casita, la finquita… y terminaron en medio del fuego”, relató un allegado con tristeza.
Lea aquí: José Ceballos Moreno fue el soldado que murió en el ataque del Eln en Arauquita
José Silva Camacho, otro santandereano que murió combatiendo en la guerra de Ucrania
Más de un año llevaba José Antonio Silva Camacho, de 39 años, defendiendo a Ucrania en la guerra contra Rusia. Dejó a sus seres queridos en Piedecuesta y, en busca de un mejor porvenir para ellos y para él, se enlistó en este conflicto a cambio de un salario.
Durante 12 años, José Antonio, a quien los suyos llamaban cariñosamente ‘Toñito’, se desempeñó como soldado profesional al Ejército Nacional. Fue uno de sus amigos quien lo convenció de emprender este delicado trabajo.
“Quería estar seis meses para poder construir la casa en el lote que compró. Estos últimos 20 días había estado en reentrenamiento y el sábado (13 de septiembre) salió a la misión, pero hubo una emboscada, unos ráfagas lo alcanzaron a él y a otro compañero. Eso fue en la ciudad de Sumy”, agregó.
El cuerpo de José Antonio quedó en territorio controlado por tropas rusas, por lo que no ha sido posible recuperarlo.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en http://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion