Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Región
Universidades de Cúcuta debaten sobre la salud en Norte de Santander
Expertos señalaron que en 2026 el evento se realizaría en la Uniminuto.
Authored by
Image
Juan Marcoantonio Rivas Pinilla
Juan Marcoantonio Rivas Pinilla
Miércoles, 9 de Abril de 2025

Debatir sobre la salud en Norte de Santander fue el propósito de la reunión número 68 del Comité universidad, empresa y Estado. En este espacio se debatió sobre temáticas como los casos de VIH en la región, atención a mujeres gestantes y enfermedades tropicales. 

La reunión se desarrolló, ayer, en la biblioteca de la facultad de salud de la Universidad de Pamplona, y fue organizada por la Universidad Simón Bolívar y la Universidad de Pamplona. El evento contó con la participación de diferentes entes territoriales relacionados con el sector salud. 

El médico neurocirujano, Marco Fonseca Gonzales, inició el espacio presentando el tema ‘Neurocirugía, proyecto exitoso liderado desde Cúcuta’, en el cual explicó cómo desde la capital nortesantandereana se ejecutan acciones vanguardistas en esta especialidad. 

Seguidamente, Omar Pérez, biólogo especialista en enfermedades infecciosas, presentó el tema ‘Enseñanza, promoción y prevención de enfermedades tropicales y transmitidas por vectores’, relacionándolo con la educación que se puede obtener a través de las nuevas tecnologías


Le puede interesar: Caso Uribe: este lunes es el turno del exparamilitar Carlos Enrique Vélez


Otros especialistas que de igual manera participaron fueron el médico cirujano Jairo Niño, quien abordó el tema del VIH, que según el último reporte del Instituto Departamental de Salud reporta 148 casos en el departamento en este 2025
Sobre las enfermedades de trasmisión sexual, el epidemiólogo Rafael Ardila abordó los factores asociados a la sífilis gestacional, mientras que el médico Norberto Romero planteó propuestas para la atención materno-perinatal.

Durante la reunión también se explicaron políticas de prevención de enfermedades en mujeres embarazadas y líneas de atención para pacientes. En el encuentro, también participó el médico Melvin Solano cubriendo lo relacionado con el cáncer de pulmón en Norte de Santander

El espacio resaltó las capacidades de investigación en cada área, el impacto que tienen en la salud. Además se detalló sobre aquellas alianzas generadas y los avances en los sistemas.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion 

Temas del Día