De igual manera se informó que desde el cierre de Usaid, pasaron de haber 7 organizaciones en la ruta del caminante, a solo cuatro.
Pese a los retos, Diana Quimbay, Directora País de Ayuda en Acción Colombia, destacó que “nuestra labor, junto a los aliados y comunidades locales, es garantizar que cada caminante sepa que no está solo y que, sin importar de dónde venga, tiene derechos y merece respeto”.
En ese sentido, directivos de la agencia comentaron que además de los servicios que prestan, también les activan rutas a los caminantes, llegando a ofrecerles transporte y estadía en otros albergues, si así lo ameritan.
En cuanto a los retos individuales que viven los caminantes en la ruta, se informó que estos enfrentan problemas como la trata de personas y la explotación sexual y laboral.
También se indicó que los principales destinos a los que se dirigen las personas: son Perú, Chile, Ecuador, Estados Unidos y otras ciudades al interior de Colombia.
Además: Cucuteño Dayan Pérez fue nuevamente llamado a la Selección Colombia Sub-17
Cifras y futuro
La agencia Ayuda en Acción recalcó que los puntos de atención en Norte de Santander cobran más importancia pues el 60% de los migrantes venezolanos que ingresa a Colombia lo hacen a través del departamento.
La coordinadora regional detalló que durante el presente año han transitado 7.151 personas por esta ruta, cruzando un promedio de 50 al día. Señaló que desde 2019 han atendido un total de 154.744 migrantes. Colmenares añadió que el 60% de ellos son hombres solos y el 27%, niños, niñas y adolescentes, representando esto un aumento en comparación al 2019 cuando esta cifra era del 15%.
A futuro. la coordinadora de la agencia manifestó que tienen garantizado el financiamiento hasta finales del presente año, siendo el 2026 aún un panorama incierto.
Por su parte, Jhon Villega y Railyn Gonzáles, caminantes provenientes del estado Barinas en Venezuela, aseguraron que este punto de Ayuda en Acción ha sido el único lugar en su recorrido de siete días, que les ha brindado apoyo y fuerzas para continuar.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion.