Cumplido el período de firma de actas de corresponsabilidad, el Departamento de Prosperidad Social (DPS) inicia ahora la etapa de verificación del cumplimiento de los requisitos contemplados en dichos compromisos, fundamentales para garantizar la continuidad en la entrega de la Renta Ciudadana a las familias que reciben este subsidio.
Desde la entidad indicaron que estos compromisos se refieren a una serie de condiciones en salud, educación y participación comunitaria que los hogares se comprometen a cumplir.
Lea más: Interponen demanda por demora en la demolición del peaje La Parada
Las corresponsabilidades
Sobre las pautas a cumplir por las familias, la entidad precisa que en el aspecto de salud los niños, por ejemplo, deben contar con el esquema de vacunación completo hasta los 6 años.
Igualmente, los niños y las niñas menores de 6 años y las personas con discapacidad que requieran cuidador deben estar recibiendo al menos dos atenciones en salud anualmente.
Otro de los requisitos o compromisos que se verifican es que todos los miembros del grupo familiar estén asegurados en una EPS oficial.
En lo que tiene que ver con el aspecto educativo, se constata que los niños, niñas y adolescentes estén matriculados en un establecimiento educativo, que efectivamente estén asistiendo a clases, participen en las actividades promovidas por la administración municipal, como jornadas de salud o limpieza y que asistan a encuentros comunitarios organizados por Prosperidad Social.
Frecuencia de verificación
El programa realiza estos procesos de verificación durante todo el año. Sin embargo, en los ciclos 2, 4 y 6, que son condicionados, los integrantes del hogar deben acreditar que han cumplido con las condiciones establecidas por Prosperidad Social. En los demás ciclos (1, 3 y 5) se revisan casos de núcleos familiares que no pasaron la verificación anterior y que quedaron en estado de seguimiento.
Lea más: Unisimón: 26 años creciendo junto a la región nortesantandereana
En este sentido, el DPS explicó que si tras la verificación, un hogar no cumple con las corresponsabilidades, no se le liquidará la transferencia correspondiente a ese ciclo.
Norte de Santander al día
Sobre el estatus de las familias beneficiarias de la Renta Ciudadana en Norte de Santander, desde la territorial de Prosperidad Social indicaron que hay una cobertura prácticamente total, luego de que el 89.9 por ciento del número de núcleos que faltaba por firmar el compromiso de corresponsabilidad lo hicieron en la fecha límite.
Señalaron que las familias que no lograron firmar esta acta quedan suspendidas temporalmente hasta que lo hagan, un trámite que pueden completar en cualquier momento, acercándose a los enlaces de las alcaldías o a través de la página de la entidad www.prosperidadsocial.gov.co.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion .