Estos son algunos de los efectos que puede causar el inadecuado manejo de las basuras para el medio ambiente:
Residuos en las fuentes hídricas
Para el ingeniero ambiental esta es una de las situaciones más frecuentes en la ciudad, ya que hay personas que por su ubicación prefieren dejar las basuras en ríos o quebradas, que llevarlos a los lugares por donde pasa el servicio de recolección.
Este tipo de contaminación cambia las características fisicoquímicas de las fuentes hídricas a las que son arrojadas.
Conozca: Recomendaciones para agricultores ante la temporada de lluvias
“Las personas lo que hacen es contaminar, no el agua que ellos toman de allí, sino en los lugares por donde pasan las basuras según los caudales. Lo que puede ocasionar problemas de salud si se consume agua de esos lugares sin algún tratamiento previo”, agregó Oviedo.
La quema de basuras
La quema no es una práctica habitual en los hogares cucuteños, ya que se cuenta con el servicio de recolección, pero en las zonas periféricas o veredas se puede presentar de manera ocasional, generando efectos negativos para la salud de las personas.
La incineración de basura emite productos tóxicos al aire y su ceniza también deja estos tóxicos en los suelos donde se hace esta práctica.
Entre las sustancias químicas que se pueden generar por la quema están el monóxido de carbono, los óxidos de azufre, entre otras.
Infórmese: Deben cumplirse planes de contingencia ante onda tropical: Procuradora
Según la ingeniera ambiental Nayarin Xiomara Villamizar “uno de los efectos ambientales más considerables es la alteración del equilibrio atmosférico, ya que los elementos tóxicos y gases que se producen de la quema de basura, principalmente de elementos como llantas y plásticos, reaccionan con el oxígeno, elevando la temperatura, generando problemas de efecto invernadero y cambio climático”.
Según Jorge Arenas, ingeniero de Corponor, la quema de basuras no está autorizada y oficialmente no se han presentado situaciones sobre esta problemática. Pues las quemas se hacen en Venezuela, lo que puede afectar la calidad del aire en Cúcuta.
Enterrar las basuras
Otra de las prácticas que suele hacerse en las zonas rurales es enterrar la basura, y aunque podría verse como una práctica que genera menos contaminación, al no ser realizada de la manera correcta puede causar cierto impacto.
“Sí se genera cierta contaminación porque esta basura puede causar lixiviados, derivados de su descomposición que por escorrentías (el agua que corre por la tierra) contaminan fuentes hídricas superficiales y subterráneas”, aseguró Villamizar.
Esto, debido a que al enterrar la basura en los hogares, no se da el mismo tratamiento comparado con un relleno sanitario donde se utilizan otros procesos.