Los Mangos de la muerte
Sobre las 8:00 de la mañana, las autoridades supieron que en la trocha Los Mangos, también de La Parada, había ocurrido otro homicidio.
Cuando la Brinho terminó la diligencia de levantamiento en la vereda El Palmar, de inmediato se trasladó hasta Los Mangos, para cumplir con la inspección de este asesinato.
Lea también: ¿Quién mató a 'El Enano' en El Salado?
Allí, las primeras pesquisas confirmaron que era otra acción del Eln, pues nuevamente las cintas blancas en las muñecas de la víctima y los disparos en el cuello y el pecho dejaron la evidencia que se trataba de los mismos homicidas.
Preocupación
Algunos habitantes de Villa del Rosario, donde ayer se dieron los hechos de violencia, aseguraron que se sienten atemorizados por la creciente oleada de asesinatos y de presencia desmedida de grupos armados ilegales.
“¿Qué más tiene que suceder para que las autoridades tomen el control de este municipio?”, se preguntaban.
Asimismo, pidieron que haya presencia de las patrullas mixtas entre el Ejército y la Policía, para que retorne la tranquilidad.
Cabe resaltar que las trochas siguen funcionando a pesar de que el paso por los puentes está normalizado, por lo que el jugoso negocio millonario para los grupos armados ilegales sigue latente, exponiendo a cientos de familias en la zona de frontera.
“Se necesita acciones reales, esto es un sitio que parece que fuera de otro país y estamos a escasos minutos de la capital del departamento, invadidos por cuanto grupo armado quiere imponer sus leyes”, resaltó otro habitante de La Parada.
Y todo esto sucede en medio de los anuncios y acciones que ha hecho el coronel Juan Carlos Ramírez, comandante de la Policía Metropolitana, con sus hombres, para supuestamente tener el control en esta zona fronteriza.
Una extorsión mortal
Los tres homicidios se dieron un día después de que Gilmar Morales y otros dos hombres fueron atacados a bala, en un hecho ocurrido la mañana del martes, en el barrio Viejo Escobal, a pocos metros del puente internacional Francisco de Paula Santander, y habría sido otro suceso del Eln.
En el macabro ataque a balazos que se dio hacia las 10:30 de la mañana, también quedaron heridos Luis David Bohada López y Reinel Mora Osorio.
El homicida, que vestía un buzo de color negro y una gorra, de manera ágil se acercó hasta donde estaban las víctimas conversando, una de ellas en una motocicleta marca Yamaha BWS y sin importar que estaba rodeado de comerciantes informales y transeúntes, empezó a dispararles, hasta dejarlas tendidas en el piso.
Según se conoció, las víctimas trabajan en la compra-venta de chatarra en el vecino municipio Pedro María Ureña (Venezuela) y venían siendo extorsionadas por integrantes del Eln.
Sin embargo, lo que han podido establecer las autoridades, es que, dos hombres conocidos como ‘Cheo’ y ‘Macaco’ amenazaron a los contrabandistas por negarse a la pagar la extorsión.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en: https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion