Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Política
Petro recuerda sus denuncias sobre los ‘12 apóstoles’ tras condena a Santiago Uribe Vélez
El mandatario recordó las denuncias que hizo en 2007, acusaciones por las que su familia fue amenazada y tuvo que exiliarse.
Authored by
Image
Colprensa
Colprensa
Martes, 25 de Noviembre de 2025

A través de su cuenta de X, el presidente Gustavo Petro, se pronunció acerca de la más reciente condena por 28 años de prisión que el Tribunal Superior de Antioquia le profirió a Santiago Uribe Vélez, hermano del expresidente Álvaro Uribe Vélez, por paramilitarismo.

“Yo denuncié por primera vez ante el país, a los ‘12 apóstoles’ como precursores de las convivir que crearon el paramilitarismo, el primer grupo narcoterrorista del mundo, aliado al poder político de Colombia”, aseguró el mandatario.

El presidente recordó que fue en su debate parlamentario en el senado sobre el paramilitarismo en Antioquia desarrollado en 2007, en donde, según él, demostró la complicidad y dirigencia de Santiago Uribe Vélez de estos grupos de limpieza social en el departamento.

“Fueron centenares de muertos en la zona de Yarumal y los llanos del Cuiba con centro en la hacienda la Carolina. El gerente del actual El Colombiano, de ahí su odio político, fue o es socio de la hacienda ‘La Carolina’ y de ahí porque Fico y la gobernación de Antioquia tratan de controlar la fiscalía antioqueña con omisión de la actual fiscal general”, sostuvo el presidente en su trino.


Lea además: LATAM modifica su operación en la ruta Bogotá–Caracas: conozca los cambios


Petro en su trino señaló a Santiago Uribe de estar involucrado en el grupo al margen de la ley, “la banda de los Erres”, el cual, también estaba conformado por narcotraficantes de la zona de Titiribí y los hermanos Ochoa Vásquez.

El jefe de Estado añadió que, “en la zona de Titiribí murieron centenares de personas, allí desaparecieron a los estudiantes de la universidad de Antioquia que buscaban, simplemente guarecerse de la lluvia en una estación de gasolina de Armenia Mantequilla”. Además aseguró que, “para evitar la investigación, el director del Gaula Antioquia, después jefe de seguridad del presidente Uribe Vélez, preso en Estados Unidos, general Santoyo, que parece ser responsable de la desaparición de la hermana y otros miembros de Asfades, familiares de los estudiantes desaparecidos.”

El presidente Gustavo Petro reiteró que, a raíz de la denuncia que presentó en 2007, su familia comenzó a ser amenazada por narcoterroristas y tuvo que exiliarse fuera del país.

“Ahora la extrema derecha de La Florida que fue elegida al congreso de los EEUU, algunos de sus miembros elegidos por Álvaro Uribe Vélez, que ahora intenta vengarse de mí con su influencia en EEUU, acepta versiones infundadas del mismo grupo que esconde sus nexos con el narcoterrorismo”, concluyó el Presidente.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion

Temas del Día