La reforma constitucional que busca habilitar el cambio de partidos sin castigo alguno, hasta un mes antes de las elecciones, está cada vez más cerca de hundirse que de aprobarse en el sexto de los ocho debates que debe cumplir para convertirse en realidad.
Le puede interesar: Así quedaron los salarios de los docentes de colegios públicos en Colombia para 2025
La sesión de ayer en el Senado tuvo al menos tres episodios que impidieron comenzar su discusión. En primer lugar, volvieron los impedimentos de parte de los senadores; más de 15 fueron radicados en la sesión, a pesar de que ya en la primera vuelta todos habían sido negados.
La otra razón que dilató el debate, es que los equipos de cómputo de la plenaria empezaron a fallar precisamente cuando se discutía la reforma constitucional, lo que llevó a que las votaciones de los impedimentos se tuvieran que hacer a mano.
Esto volvió a llevar a que el cuórum se fuera rompiendo, al igual que sucedió el lunes, al punto que pasadas las 3:00 de la tarde la sesión tuvo que levantarse, porque la asistencia superaba apenas los 40 senadores. Por esa razón, el presidente encargado de la mesa directiva, Alirio Barrera, del Centro Democrático, citó para el martes a las 2:00 de la tarde.
Lea además: Esta es la razón por la que los motorizados enfrentarán nuevas sanciones
El senador ponente, el liberal Alejandro Carlos Chacón, dijo que confía en que el proyecto tiene los tiempos suficientes para que pueda ser tramitado en la Cámara. Sin embargo, manifestó que más allá de los tiempos, lo que les interesa “es que el país conozca sobre la discusión”.
“Yo no abandonaría al partido. Aunque César Gaviria siempre fue un gran aliado en muchas luchas, solo tenemos críticas permanentes sobre la necesidad de que el partido debe recobrar sus bases”, sostuvo.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion