Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Ocaña
Usuarios en Ocaña protestan por cobros de gas: Metrogas ofrece alternativas para el pago
Deudas de la pandemia genera malestar entre los abonados.
Authored by
Image
Javier Sarabia Ascanio
Javier Sarabia
Jueves, 1 de Mayo de 2025

El inconformismo de la comunidad frente a los cobros derivados de la nueva estratificación socioeconómica ha generado una ola de protestas en Ocaña. La empresa Metrogas responde con medidas temporales para calmar los ánimos.

La empresa Metrogas concede una serie de facilidades para aliviar el impacto de la estratificación socioeconómica en Ocaña.

 

Desobediencia civil y presión social

La inconformidad por el incremento en la tarifa del servicio de gas natural llevó a un grupo de usuarios en Ocaña a adoptar una postura de desobediencia civil, negándose a pagar las facturas y oponiéndose a los cortes del servicio. Esta presión social ha obligado a la empresa Metrogas a presentar alternativas que buscan aliviar la carga económica de los hogares afectados.

Carmen María Ballesteros, representante de las madres comunitarias y promotora del movimiento ciudadano, exigió soluciones de fondo. “Hemos asistido a infinidad de reuniones con la presencia del personero, Jorge Bohórquez, y los usuarios siempre salen perdiendo. Es un duro golpe a la población en condiciones de vulnerabilidad”, manifestó.

La empresa Metrogas concede una serie de facilidades para aliviar el impacto de la estratificación socioeconómica en Ocaña.

 

Impacto del cambio en la estratificación

El origen del conflicto se remonta a la reciente modificación en la estratificación socioeconómica realizada por la Alcaldía de Ocaña. Usuarios que pertenecían a los estratos 1 y 2 pasaron a clasificaciones superiores, lo que provocó un aumento en los cobros. Uno de los más polémicos es un cargo único de $100.745, aplicado en la factura actual, correspondiente a saldos por recuperar durante la pandemia, de acuerdo con la Resolución 048 de 2020 de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG).

La empresa Metrogas concede una serie de facilidades para aliviar el impacto de la estratificación socioeconómica en Ocaña.

 

La respuesta de Metrogas

Ante el malestar social, Metrogas anunció una serie de medidas con el objetivo de mitigar el impacto económico en las familias de menores recursos. Entre las disposiciones se incluye:

* Suspensión temporal de cortes del servicio por los próximos dos meses para usuarios afectados.
* Acuerdos de pago voluntarios, con planes de financiación entre 3 y 24 meses.
* Eliminación de intereses para quienes opten por el plan de tres meses.
* Atención personalizada en su oficina del barrio Las Llanadas, Edificio Bulevar Plaza.


Lea además: Malestar en Ocaña por cambios en estratificación socioeconómica


La empresa recalcó que este cobro será por una única vez y no se repetirá en futuras facturas. En el caso de los usuarios que continúan en los estratos 1 y 2, el cobro de saldos pendientes se mantendrá de forma habitual y sin recargos adicionales.

La empresa Metrogas concede una serie de facilidades para aliviar el impacto de la estratificación socioeconómica en Ocaña.

 

Llamado a revisar la estratificación

El concejal Luis Eduardo Botello Sarmiento expresó su preocupación por las consecuencias de los cambios en la estratificación y solicitó una revisión de los estudios técnicos para evitar injusticias. En las sesiones ordinarias del mes de mayo, se citará al alcalde Emiro Cañizares Plata y al jefe de Planeación municipal, con el fin de analizar las metodologías utilizadas y tomar medidas de choque para evitar traumatismos en los sectores más vulnerables.
 

La empresa Metrogas concede una serie de facilidades para aliviar el impacto de la estratificación socioeconómica en Ocaña.

 

Información y atención al ciudadano

La Alcaldía de Ocaña también ha hecho un llamado a la ciudadanía para informarse sobre el proceso de estratificación y resolver inquietudes. El jefe de Planeación, Willington Carrascal Muñoz, explicó que esta clasificación se basa en criterios como riqueza, educación y prestigio, y que su finalidad es organizar la distribución de subsidios y tarifas de servicios públicos.

Los horarios de atención en el Palacio Municipal son de lunes a jueves, de 8:30 a.m. a 10:00 a.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion . 

La empresa Metrogas concede una serie de facilidades para aliviar el impacto de la estratificación socioeconómica en Ocaña.
Temas del Día