El origen del conflicto
La controversia gira en torno al predio donde hoy funciona la Escuela Normal Superior, adquirido en 1994 durante la administración del entonces alcalde Luis Vergel. Según explicó el exmandatario, el terreno —de cuatro hectáreas, de las cuales solo 1,5 están ocupadas— fue comprado con fines educativos y pertenece al municipio, por lo que podía destinarse a la construcción del Centro Multisectorial del SENA mediante un convenio interinstitucional.
Sin embargo, la propuesta de autorizar su enajenación no obtuvo el visto bueno del Concejo. Ocho concejales de la coalición mayoritaria votaron en contra o dejaron el proyecto en estudio, lo que en la práctica detuvo el proceso y pone en riesgo los recursos asignados por el Gobierno Nacional.
Vergel calificó la decisión como “un acto irresponsable” que podría hacer perder una oportunidad histórica. “Contábamos con el apoyo del Ministerio de Trabajo, el Ministerio de Educación, la Gobernación, la Alcaldía y el SENA. Todos estaban de acuerdo, pero el Concejo decidió entorpecer el trámite más sencillo: otorgar facultades para disponer del lote”, manifestó.
El exalcalde también lanzó críticas directas al concejal Luis Eduardo Botello, hijo de un pensionado del SENA y uno de los principales opositores del proyecto. “Pregúntele a su padre qué es el SENA antes de tomar una decisión equivocada”, expresó Vergel al rechazar lo que considera una postura sin fundamento técnico ni sentido de compromiso con la comunidad.