“A la ligera no se puede”
Por su parte, la jurista Yurima Sánchez manifestó que el alcalde Emiro Quintero Cañizares pretendió muchas cosas en tan poco tiempo.
“Convocó sesiones extras en 15 días para revisar cinco iniciativas de gran envergadura y de alto impacto regional. Hay que ser cuidadosos a la hora de aprobar esos proyectos, porque se trata de dinero con destinación específica y no conocemos los aspectos importantes para implementar la fiducia”, sostuvo, al manifestar que sin claridad y soporte jurídico nunca procederán a dar un voto a favor.
El concejal ponente de la reestructuración de pasivos, Luis Botello Sarmiento, aseguró que este proyecto, encaminado al beneficio del municipio de Ocaña, contará con el respaldo de todos los miembros de la corporación.
Lea además: Campesinado impulsa la Reforma Agraria en Ocaña
“Es un acto de responsabilidad para sanear las finanzas. Nosotros no conocemos en detalle el acuerdo de reestructuración de pasivos y hay unos aspectos que remiten a anexos. Tenemos que revisar muy bien la fiducia porque compromete vigencias futuras hasta el 2034; excede mis funciones, pues mi periodo expira en 2027. En un tiempo tan corto no se puede evacuar todo lo solicitado, por eso pedí dejar la iniciativa para retomarla en las sesiones ordinarias de noviembre”, recalcó.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en: https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion.