La permanencia de los niños
Es importante destacar que está estrategia permite facilitar el acceso a la educación de la población de escasos recursos económicos que se encuentran a distancias considerables entre su lugar de residencia y los planteles educativos, evitando así la deserción, reiteró Castro.
“Con estas acciones el gobierno local se consolida como el que más le ha cumplido al transporte escolar en los últimos años y reitera su compromiso garantizando una educación de calidad a los niños, niñas y adolescentes de Ocaña”, puntualizó.
“Es una buena noticia para los beneficiarios del transporte escolar. Va a permitir tranquilidad y seguridad en este servicio hasta septiembre. Restarían 50 días para terminar el año, pero ya esto, quedaría en manos de la gobernación del departamento completar la bolsa común”, afirma el secretario de Educación.
Corresponde a los padres de familia y rectores de las instituciones educativas hacer la gestión a nivel departamental, ya que el municipio llegó al tope del monto agotable, precisó el funcionario.
Los estudiantes van a regresar para cursar el segundo semestre del año con total tranquilidad y garantizar la normalidad del calendario académico.
“Es necesario que la comunidad entienda que la alcaldía ha hecho todos los esfuerzos más allá de la capacidad presupuestal, iniciamos el año con una proyección de 450 millones de pesos, luego la extendimos a 600 millones, pero no alcanzamos a financiar los 50 días que restan que está por el orden de 250 millones de pesos”, recalcó.
segura que en tres ocasiones han solicitado al gobierno seccional el acompañamiento en beneficio de los ciudadanos de Ocaña y queda en manos de los rectores y padres de familia dirimir esa situación.
Lea además: Transporte escolar en Ocaña se queda sin presupuesto
“Se garantiza ese servicio en aras de evitar la deserción escolar y fortalecer la permanencia en las aulas desde el primer día de clases hasta cuando se acaben los recursos presupuestados”, puntualizó.