Las fuertes lluvias caídas en el presente mes afectaron con furia a los residentes de los barrios Valles del Girón y Villas de San Diego. Según afirmaron, el canal de aguas lluvias Chinalera se desbordó, ocasionando múltiples daños en sus casas.
Habitantes aseguraron que este hecho ocurrió a las 12:00 de la noche como consecuencia de fuertes precipitaciones que se venían presentando desde horas antes. Indicaron que la situación causó alarma entre toda la comunidad, que a esa hora se encontraban durmiendo.
Katherine Palacios, representante de los sectores, señaló que el desbordamiento afectó a más de 50 casas. Detalló que el nivel del agua llegó hasta los 80 centímetros, dañando de ese modo varias pertenencias y electrodomésticos de vecinos.
Agregó que durante la emergencia también se tuvo que ayudar a niños y adultos mayores a salir de sus casas por el riesgo que tenían de ahogarse. Igualmente expresó que la fuerza del agua y la caída de rocas terminó dañando la infraestructura del puente peatonal y el canal.
Asimismo la comunidad manifestó su preocupación por las pérdidas materiales.
Le puede interesar: El escándalo de un hacker en Medellín: ocupaba ilegalmente un penthouse
Expresaron que aunque en 2020 también se presentó el crecimiento del caudal por las lluvias, esta es la primera vez que se producen daños de tal magnitud, dejando a tantas personas damnificadas.
Recalcaron que en el pasado se pidió a la Alcaldía la construcción de muros más altos alrededor del canal. Sin embargo, frente a la actual emergencia, mencionaron que se hizo el llamado a la administración municipal, la cual realizó la intervención en horas de la madrugada.
Por otra parte, la ciudadanía denunció los malos olores que estas aguas producen en el barrio, así como el mal estado de las calles que ocasionan estancamientos y criaderos de mosquitos.
Respuesta de la alcaldía
Germán Alexander Chávez, Secretario para la Gestión de Riesgos de Desastres, explicó que esta emergencia fue atendida de manera inmediata tras el llamado de la comunidad a través de las líneas de atención.
Explicó que en la madrugada del 3 de mayo, asistió junto con el equipo operativo para realizar un diagnóstico e inventario de los daños. De ese modo identificaron 50 casas afectadas y procedieron a entregar ayudas humanitarias durante la mañana.