Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Cúcuta
Alcaldía intervino canal de aguas lluvias que colapsó y produjo daños en 2 barrios
Inundaciones impactaron a Valles del Girón y Villas de San Diego.
Authored by
Image
Juan Marcoantonio Rivas Pinilla
Juan Marcoantonio Rivas Pinilla
Sábado, 24 de Mayo de 2025

Las fuertes lluvias caídas en el presente mes afectaron con furia a los residentes de los barrios Valles del Girón y Villas de San Diego. Según afirmaron, el canal de aguas lluvias Chinalera se desbordó, ocasionando múltiples daños en sus casas. 

Habitantes aseguraron que este hecho ocurrió a las 12:00 de la noche como consecuencia de fuertes precipitaciones que se venían presentando desde horas antes. Indicaron que la situación causó alarma entre toda la comunidad, que a esa hora se encontraban durmiendo. 

Katherine Palacios, representante de los sectores, señaló que el desbordamiento afectó a más de 50 casas. Detalló que el nivel del agua llegó hasta los 80 centímetros, dañando de ese modo varias pertenencias y electrodomésticos de vecinos.

Agregó que durante la emergencia también se tuvo que ayudar a niños y adultos mayores a salir de sus casas por el riesgo que tenían de ahogarse. Igualmente expresó que la fuerza del agua y la caída de rocas terminó dañando la infraestructura del puente peatonal y el canal.

Asimismo la comunidad manifestó su preocupación por las pérdidas materiales.


Le puede interesar: El escándalo de un hacker en Medellín: ocupaba ilegalmente un penthouse


Expresaron que aunque en 2020 también se presentó el crecimiento del caudal por las lluvias, esta es la primera vez que se producen daños de tal magnitud, dejando a tantas personas damnificadas.  

Recalcaron que en el pasado se pidió a la Alcaldía la construcción de muros más altos alrededor del canal. Sin embargo, frente a la actual emergencia, mencionaron que se hizo el llamado a la administración municipal, la cual realizó la intervención en horas de la madrugada. 

Por otra parte, la ciudadanía denunció los malos olores que estas aguas producen en el barrio, así como el mal estado de las calles que ocasionan estancamientos y criaderos de mosquitos

Respuesta de la alcaldía 

Germán Alexander Chávez, Secretario para la Gestión de Riesgos de Desastres, explicó que esta emergencia fue atendida de manera inmediata tras el llamado de la comunidad a través de las líneas de atención.

Explicó que en la madrugada del 3 de mayo, asistió junto con el equipo operativo para realizar un diagnóstico e inventario de los daños. De ese modo identificaron 50 casas afectadas y procedieron a entregar ayudas humanitarias durante la mañana.

KITS-AYUDA.

Según sus palabras, se entregaron 50 kits de ayuda los cuales contenían productos de aseo y alimentos. Asimismo detalló que una vez disminuyó el caudal del agua en el canal, realizaron una revisión ocular para ejecutar las obras de reparación.  

“En esa primera revisión observamos que el canal estaba completamente obstruido por basura y escombros. También percibimos que la sesión hidráulica era muy pequeña, por lo que la suma de todo esto ocasionó el desbordamiento “, afirmó. 

Posterior a ello, el secretario aseguró que esta información se le remitió al alcalde, quien dispuso de la maquinaria para limpiar y ampliar la sesión hidráulica

De acuerdo con Alexander Chávez la intervención en el terreno empezó el 8 de mayo, iniciando así con el contrato de obras por un mes. Detalló que el mismo tiene como objetivo intervenir dos kilómetros del canal para ampliar el área de las sección hidráulica tres veces su tamaño original.

Expuso que la obra proyecta entregarse los primeros días de junio, faltando actualmente menos de 700 metros para su finalización. También indicó que con la ampliación de este espacio no se hará necesaria la construcción de muros más altos. 

Por otra parte, la Secretaría de Gestión de Riesgos indicó que otra de las causas que originó este desbordamiento fueron las conexiones de alcantarillado de aguas residuales al canal de aguas lluvias.  


También: Reclaman cumplimiento de ley que brinda acceso a baños a población


Se enfatizó que esta es una acción ilegal, y a la vez la causa de otros problemas en el barrio como los malos olores. Además se indicó que las mismas pueden ser retiradas por Aguas Kpital y ser motivo de sanciones por parte de la Policía Ambiental. 
A fin de evitar posibles accidentes y mantener la obra en buen estado, la secretaría recomendó a los ciudadanos no tirar basura sobre el canal, ni construir viviendas cerca a este o encima de alcantarillados. 

También se aclaró que las responsabilidades de Veolia no incluyen labores de limpieza en los canales. Por lo que su cuidado depende de los habitantes del sector. 

MAQUINARIA-RIESGOS

En cuanto al mal estado de las vías, el Alcalde de Cúcuta, Jorge Acevedo, declaró que la remodelación de las mismas se ejecutará una vez se levante la medida cautelar contra la administración municipal y se cumpla con el orden de intervención de la malla vial en otras comunas de la ciudad.  

El Alcalde aclaró que está recuperación se realiza en las vías principales, por lo que las calles al interior de los barrios son en un primer momento responsabilidad de los residentes, hasta la implementación del plan comunidad-gobierno a finales de año.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion 

Temas del Día