“Por eso se pensó que en nuestro plan de desarrollo debíamos darles continuidad y concretar dos propuestas que había dejado el gobernador Silvano Serrano: el Centro de Eventos e Innovación y este Centro de Convenciones, además de incluir un tercero, de la Zona Franca”, explicó el mandatario departamental.
Fruto de un ahorro
El exgobernador Silvano Serrano, presente en este acto simbólico que marcó el comienzo de la obra, destacó que el proyecto se dejó financiado en su totalidad, por lo que en 24 meses, dijo, espera estar asistiendo a la inauguración de la instalación completamente construida.
Lea también: Centro de Eventos, Exposiciones e Innovación de Cúcuta avanza en un 40%
Señaló que el 95% de los recursos empleados en la ejecución de la obra son de la Gobernación de Norte de Santander, obtenidos a través del Sistema General de Regalías, dispuestos de las vigencias de 2020 a 2023. “Fuimos ahorrando y el cierre financiero del proyecto lo hizo Fontur”, dijo Serrano.
Asimismo, manifestó que esta edificación “va a ser el epicentro que permitirá el desarrollo de todas las actividades en materia de eventos en la frontera”, y destacó que por la magnitud de la inversión, el proyecto se consolida como el más estratégico e importante para la productividad y para competitividad del departamento.