Luego de protagonizar un acto xenofóbico y clasista en Bogotá, Diana Rocío Daza Robles rompió el silencio, contó su versión de lo sucedido y pidió disculpas a la joven que afectó con sus acciones.
La madrugada del pasado domingo 14 de septiembre, luego de asistir al Festival Cordillera, Diana Rocío en complicidad con un hombre increpó a la comunicadora social Tania Melo Cortés y la tocó sin su consentimiento, al tiempo que le lanzó comentarios despectivos y ofensivos. Todo quedó registrado en video, cuyas imágenes rápidamente se viralizaron en redes sociales.
En la grabación se observa cómo Diana le dice a Tania: “Eres una piojosa”, al tiempo que le toca el cabello. Acto seguido la comunicadora le pregunta que por qué la toca y Diana le responde “estás en un evento público. No te tengo, que tengas piojos es otra cosa”.
Las ofensas de Daza Robles fueron un poco más allá y se convirtieron en actos de xenofobia: “Invaden nuestro país, venezolanos. Venecos que vienen a invadir nuestro país”. Luego Tania recibió insultos por parte del hombre que acompañaba a Diana Daza.
Tras ser expuesta en diferentes plataformas, Daza Robles eliminó su perfil de LinkedIn y horas después se pronunció en su cuenta de X, donde aseguró que estaba dispuesta a dar su versión de los hechos para frenar lo que calificó como “comentarios desmedidos” en su contra.
La versión de Diana llegó este jueves 18 de septiembre a través de un comunicado, en el cual aseguró que sus gestos y comportamientos fueron “inapropiados y desmedidos”, sin embargo sostuvo que eso no la define como persona.
“Me permito ofrecer una disculpa pública a Tania Cortés por mi comportamiento reprochable, mis gestos y palabras contra ella fueron totalmente inapropiados y desmedidos. Así mismo, quisiera disculparme por los comentarios, toda vez ofensivos haciendo mención a extranjeros residentes en nuestro País, que se escucharon en la grabación (...) Estos no justifican mi reacción, pero tampoco reflejan ni definen lo que soy como persona y profesional”, expresó Diana.
Asimismo, la mujer reveló que tras lo sucedido fue víctima de linchamiento digital e incluso recibió amenazas contra su integridad y la de familia. Esta situación también, según dijo, tuvo repercusiones en su reputación profesional y su trabajo, donde fue despedida.
Lea aquí: Expresidente Santos reveló que un magistrado le ofreció tumbar el plebiscito de 2016: esto dijo
“Tras estos difíciles momentos, debo resaltar la incongruencia que existe entre rechazar la violencia con más violencia. Lo que inició como un señalamiento hacia un error personal, injustificable por menos, generó una fuerte sanción social que terminó escalando en una ola de odio y presión social que incluso llevó a que la compañía para la cual trabajaba durante los últimos 4 años, donde tuve un excelente desempeño y un ascenso profesional acorde a mi esfuerzo y dedicación, decidiera finalizar mi contrato laboral”, detalló.
Daza Robles, además, expresó que más allá de lo ocurrido con ella, es necesario pensar en el “efecto real” que pueden llegar a tener las publicaciones, comentarios y reacciones en las redes sociales. En esa línea, recordó que detrás de una pantalla existen personas que tienen familias y cuyas vidas pueden cambiar en cuestión de segundos, tal y como le está ocurriendo.
“Esta experiencia, estos días difíciles, me han llevado a invitar a la reflexión, necesitamos promover la empatía, el manejo prudente de las palabras y el control de nuestras reacciones, no solo en la vida diaria sino también en entornos digitales. Solo así evitaremos que la crítica se convierta en hostigamiento y amenazas, y que la corrección, se transforme en destrucción”, concluyó Diana Daza.
¿Quién es Tania Melo?
La joven que denunció el hecho es Tania Melo Cortés, comunicadora social con licenciatura en la Universidad de Salamanca (España).
Según su perfil profesional, cuenta con experiencia en comunicación para la paz, prevención de la violencia de género y marketing digital, trayectoria que hizo aún más sorpresivo el ataque que sufrió.
Melo aseguró que su intención al publicar el video no era buscar linchamiento digital, sino visibilizar un problema que cada vez afecta más a la sociedad colombiana.