Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Ocaña
Por unanimidad, aprueban la enajenación del lote para construir el SENA en Ocaña
La Opinión había revelado este lunes la preocupación que existía en el Gobierno nacional, por las trabas que estaba sufriendo el proyecto al interior del Concejo.

Authored by
Image
La opinión
La Opinión
Lunes, 6 de Octubre de 2025

Al término de las sesiones extraordinarias en Ocaña, los 15 concejales que integran la corporación municipal aprobaron este lunes en la noche, de manera unánime y en primer debate, el proyecto de acuerdo mediante el cual el alcalde Emiro Cañizares Plata solicitó facultades para enajenar el lote con el propósito de construir el Centro Multisectorial del Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA, en ese municipio.

La iniciativa sufrió algunas modificaciones, toda vez que en la ponencia avalada por los concejales recomiendan no excluir la exoneración de los impuestos prediales, el uso del suelo en el Plan de Ordenamiento Territorial y la disponibilidad de los servicios públicos básicos, para no perder la unidad de materia, ya que este es un asunto que le compete al Ejecutivo.


Lea aquí: Concejo de Ocaña pone en riesgo la nueva sede del SENA


La plenaria aprobó, igualmente, citar al secretario de Vías, Infraestructura y Vivienda, Gustavo Castilla Vergel, para que explique el perímetro de 3 hectáreas y 900 metros a segregar de los predios donde está la Normal Superior de Ocaña.

Una vez surtidas esas modificaciones, el viernes se dará el último debate para la aprobación definitiva del proyecto y así facilitar la inversión de los $46.000 millones anunciada hace unas semanas por el Gobierno nacional, con el fin de capacitar a más de 35.000 jóvenes de la zona del Catatumbo.

Foto nota lucy

La Opinión había revelado hoy la preocupación que existía dentro del gobierno de Gustavo Petro, porque seis concejales del municipio de Ocaña estarían retrasando la aprobación del convenio que permitiría la construcción de una nueva sede del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) en este municipio.

Y es que de acuerdo con la información suministrada por fuentes gubernamentales, el plazo para que el municipio formalice la cesión del lote donde funcionará la institución vence el 7 de noviembre de 2025 y sin ese paso, los recursos no podrán ejecutarse, razón por la cual la inversión podría trasladarse a otros municipios del país.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion

Temas del Día