Los conductores que circulen por las principales calles de Ocaña excediendo los límites de velocidad y generando fuertes ruidos tendrán freno a partir de la fecha con la aplicación de la Ley 2450 del 2025 donde se regula los decibeles ocasionados por las fuentes fijas y móviles.
El Comité de Vigilancia Ambiental es el encargado de ejercer control sobre aquellos vehículos que alteren los resonadores y los pistones con el propósito de generar detonaciones y nervios entre la comunidad, afirmó el ingeniero de la Corporación Autónoma Regional de la frontera nororiental, Corponor, Juan Carlos Rodríguez Osorio.
El funcionario agregó que “está comprobado que esa práctica común entre algunos jóvenes de la ciudad, daña el motor debido a los constantes golpes de los pistones, sin embargo, la falta de cultura ciudadana ocasiona la contaminación acústica, la cual desde ahora será castigada duramente a la luz de las nuevas disposiciones”.
Lea además: Ocaña les puso tatequieto a los generadores de ruido
Moradores del barrio Las Llanadas están cansados del paso de motociclistas que simulan disparos. Winston Castro sostuvo que su papá tiene 98 años de edad y esas detonaciones nunca lo dejan conciliar el sueño.