Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Ocaña
Motociclistas ruidosos serán sancionados con Ley Antirruido en Ocaña
Más de 50 motocicletas han sido inmovilizadas en Ocaña por infringir la norma que prohíbe escapes ruidosos.
Authored by
Image
Javier Sarabia Ascanio
Javier Sarabia
Lunes, 5 de Mayo de 2025

Los conductores que circulen por las principales calles de Ocaña excediendo los límites de velocidad y generando fuertes ruidos tendrán freno a partir de la fecha con la aplicación de la Ley 2450 del 2025 donde se regula los decibeles ocasionados por las fuentes fijas y móviles.

El Comité de Vigilancia Ambiental es el encargado de ejercer control sobre aquellos vehículos que alteren los resonadores y los pistones con el propósito de generar detonaciones y nervios entre la comunidad, afirmó el ingeniero de la Corporación Autónoma Regional de la frontera nororiental, Corponor, Juan Carlos Rodríguez Osorio.

El funcionario agregó que “está comprobado que esa práctica común entre algunos jóvenes de la ciudad, daña el motor debido a los constantes golpes de los pistones, sin embargo, la falta de cultura ciudadana ocasiona la contaminación acústica, la cual desde ahora será castigada duramente a la luz de las nuevas disposiciones”.


Lea además: Ocaña les puso tatequieto a los generadores de ruido


Moradores del barrio Las Llanadas están cansados del paso de motociclistas que simulan disparos. Winston Castro sostuvo que su papá tiene 98 años de edad y esas detonaciones nunca lo dejan conciliar el sueño.

En Ocaña inician puestos de control para sancionar a los conductores indisciplinados.

 

Por el ruido de una moto, casi lo matan

Un caso palpable de intolerancia ocurrió en días pasados en el barrio Juan XXIII, que dejó a dos personas heridas con arma de fuego, ante la reacción de un ciudadano a las detonaciones del famoso pistoneo.
 
El conductor Anderson Ruedas, de 21 años, recibió cinco impactos de bala tras hacer ruido con su motocicleta, lo que ocasionó que haya sido remitido en estado grave al hospital de Cúcuta. Un señor identificado como Dony Rodríguez que pasaba por el lugar, también resultó lesionado.
 
Omaira Pérez Contreras sostuvo que “lastimosamente en Ocaña no hay control por el barrio 26 y también me he llevado sustos cuando chicos en sus motos simulan disparos al lado de uno. Pienso que debería haber más control”.
 
Libar Alexander Vergel agregó que este hecho se veía venir desde hace tiempo ya que el pasaba por todos lados haciendo tiros con la moto y no faltaba el que realmente tuviera una pistola y reaccionara pensando que fueran tiros de verdad.


Lea además: Grave impacto ambiental de las ladrilleras en Ocaña genera malestar entre los habitantes


La señora Yineth Pacheco Carrascal manifestó que ya se había presentado un caso en otra ciudad donde una persona que había sufrido un atentado, al escuchar el ruido que hizo un muchacho con la moto, sacó la pistola y lo mató porque creyó que lo estaban atacando otra vez. 

En Ocaña inician puestos de control para sancionar a los conductores indisciplinados.

 

Facultados para actuar 

Dada la situación particular de Ocaña, la Ley Antirruido faculta a la Policía Nacional y a los agentes de tránsito para realizar operativos de control acústico en las vías públicas. Durante estos operativos, se podrán emplear sonómetros portátiles para medir los niveles de decibeles emitidos por las motocicletas, y en caso de superar los límites permitidos, las autoridades podrán inmovilizar el vehículo, imponer multas o exigir la reparación o sustitución del sistema de escape.
  
El secretario de Movilidad y Tránsito, Enrique Noguera Meza, advirtió a los jóvenes sobre las medidas tendientes a moldear ese comportamiento.
 
“No sé qué piensan de la vida con el hecho de estar pistoneando las motocicletas, tratamos en lo posible de reprenderlos e inmovilizar el vehículo como tal”, recalcó el funcionario.
 
Los controladores de tránsito con el acompañamiento de los patrulleros han retenido a más de 50 motocicletas y hasta cuando repare la alteración del sistema y pague las multas correspondientes no podrá diligenciar la salida de los patios ubicados en la Terminal de Transportes de Ocaña.


Lea además: Usuarios en Ocaña protestan por cobros de gas: Metrogas ofrece alternativas para el pago


Actualmente, si hay una vulneración de los estándares auditivos establecidos, un conductor puede recibir multas que van desde 8 salarios mínimos diarios legales vigentes (604.000 pesos) hasta 16 (1.208.000 pesos). De acuerdo con la gravedad de la falta, la sanción puede terminar por parte de las autoridades de tránsito en la inmovilización del vehículo.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion . 

En Ocaña inician puestos de control para sancionar a los conductores indisciplinados.
Temas del Día