Salvar vidas en Ocaña
“Uno de los propósitos fundamentales es salvar vidas y generar espacios respetando a cada uno de los actores viales”, manifiesta el instructor del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), Fabián Andrés Quintero, quien presentó la ponencia sobre ‘La responsabilidad y la acción desde la academia’.
“La ley es para cumplirla, no un capricho de los agentes de tránsito, tampoco que los conductores se sientan perseguidos por las autoridades”, reiteró.
Durante la actividad preventiva se hizo un simulacro de un trágico accidente de tránsito en la plazoleta de la vida, a la entrada de la Universidad Francisco de Paula Santander, seccional Ocaña las autoridades de Norte de Santander con el cual se buscan crear conciencia sobre el respeto de las normas básicas del tráfico automotor en esta zona del país.
La secretaría de Tránsito departamental coordina campañas de sensibilización en las instituciones educativas de Ocaña encaminadas a multiplicar el mensaje en los hogares y así disminuir los elevados índices de accidentalidad en esta zona del país. El ciclo de capacitación se complementa con los agentes de tránsito en los ejes viales de la región.
Lea además: Prueba contrarreloj para aprobar el lote del SENA en Ocaña
El jefe de Planeación del alma máter, Thomas Guerrero, destaca las alianzas estratégicas entre las autoridades y la academia para analizar las estadísticas utilizadas como insumos de los planes de seguridad vial en los entes territoriales.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en http://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion.