Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Mundo
Tras novendiales del papa Francisco, el Vaticano alista inicio del cónclave
Como parte de las medidas de seguridad, hoy todos los empleados de la Santa Sede jurarán discreción, aunque no podrán acceder a la Capilla Sixtina.
Authored by
Image
La opinión
La Opinión
Lunes, 5 de Mayo de 2025

Concluyó ayer el período de nueve días de luto oficial conocido como las Novendiales, en honor al fallecido papa Francisco, mientras el Vaticano ultima los preparativos para el cónclave del próximo 7 de mayo, donde se elegirá a su sucesor.

La última misa de las Novendiales fue oficiada en la Basílica de San Pedro por el cardenal Dominique Mamberti, protodiácono del Colegio Cardenalicio, quien además será el encargado de anunciar al mundo la elección del nuevo pontífice con la tradicional fórmula en latín: Habemus papam.

Durante su homilía, Mamberti rememoró los últimos días del papa argentino, fallecido el 21 de abril, y destacó su esfuerzo por mantenerse activo hasta el final. 


Lea más: Venezuela: la discrecionalidad de la Ley Contra el Odio, un comodín como instrumento represivo


Asimismo, mencionó que Francisco “advirtió a los poderosos de que se debe obedecer a Dios antes que a los hombres” y que su pontificado estuvo marcado por una fidelidad constante a su misión pastoral.

Las misas de las Novendiales se celebraron a diario en la Basílica de San Pedro como parte de la tradición vaticana para honrar la memoria de un pontífice fallecido.

Cónclave 2025: cronograma y reglas clave

Finalizado el período de luto, la atención del Vaticano se centra en el próximo cónclave, la reunión a puerta cerrada que se desarrollará en la Capilla Sixtina a partir del miércoles 7 de mayo. En él participarán 133 cardenales electores menores de 80 años, aunque el total oficial asciende a 135, ya que dos no asistirán por motivos de salud.

El cronograma previsto inicia a las 10:00 (hora local) con la misa Pro Eligendo Pontifice, y en la tarde, a las 16:30, los cardenales ingresarán en procesión a la Capilla Sixtina para comenzar la primera ronda de votaciones.


Lea más: Benjamin Netanyahu promete a los hutíes una respuesta tras el ataque contra Ben Gurión


El resultado de las votaciones se anunciará al mundo mediante la tradicional chimenea instalada en el techo de la Sixtina: el humo negro indicará que no se ha alcanzado un consenso, mientras que el humo blanco confirmará la elección del nuevo papa.

Medidas de seguridad 

El Vaticano ha reforzado las medidas de seguridad y confidencialidad para este proceso. Técnicos especializados han desactivado cámaras y sensores en la Capilla Sixtina, y se han blindado los accesos a los edificios donde se hospedan los cardenales electores.

Además, este lunes a las 17:30 (hora local) deberán jurar discreción todos los trabajadores vinculados al cónclave, entre ellos médicos, confesores, personal de limpieza y electricistas. Ninguno de ellos podrá acceder al interior de la capilla mientras se desarrollan las votaciones.


Lea más: Los cónclaves más curiosos en la historia de la elección de los papas


La normativa del cónclave establece estrictas sanciones, incluida la excomunión, para quienes revelen información o rompan el secreto del proceso.

Congregaciones previas 

En los días previos al inicio del cónclave, los cardenales celebran congregaciones generales con el fin de conocerse mejor, establecer normas internas y debatir sobre los retos actuales de la Iglesia Católica. Estas sesiones continuarán hasta este martes y, según se anunció, hoy se realizarán dos encuentros, uno en la mañana y otro en la tarde, debido a la solicitud de más tiempo para deliberaciones.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion . 

Temas del Día