Ser uno de los nombres más reconocidos del accionar del grupo delincuencial AK-47 en Cúcuta y su área metropolitana, le dio a alias Jota la fama y el reconocimiento para ser uno de los criminales más perseguidos por las unidades del Gaula Militar y el Gaula Policía en un operativo interinstitucional.
Además: En medio de un allanamiento cayó Punka: el terror del Eln en Ocaña y Ábrego
Luego de un trabajo investigativo, se logró ubicar a Jota en el asentamiento humano Valle de Las Vegas, en el sector Llanitos del municipio de Los Patios. La noche del pasado viernes 2 de mayo, en un operativo de numerosos uniformados, fue allanada su residencia, donde se produjo un enfrentamiento en el cual resultó abatido.
Momentos después del hecho, la Policía confirmó la baja de uno de los principales cabecillas de los AK-47, quien inicialmente había sido identificado como Jhan Carlos Villamizar Correa, pero según se conoció, este sería el nombre de un documento de identidad falsificado por el criminal, y posteriormente se precisó su verdadera identidad, en la cual aparece como Álvaro Jesús Delgado Azuaje, oriundo de Venezuela.
El operativo
El día siguiente de lo sucedido, el brigadier general William Quintero, comandante de la Policía Metropolitana de Cúcuta (Mecuc), dio detalles del trabajo de inteligencia, detrás de este golpe al grupo delincuencial y el operativo que llevó a la muerte a Jota.
Informó que en este caso fue clave el uso de drones para identificar la vivienda de Delgado Azuaje. Los videos publicados por los AK-47 fueron claves para la labor investigativa, con estos audiovisuales un informante logró reconocerlo y más tarde fue ubicado en un rancho levantado con palos y plástico verde en Las Vegas.
El viernes 2 de mayo se desplegaron aproximadamente 100 hombres que rodearon la zona y bloquearon cada salida posible, mientras desde el aire un dron monitoreaba cada movimiento, no le dejaron espacio para la huida.
Siga leyendo: Los capturaron cuando hurtaban una vivienda en Chinácota, Norte de Santander
Al tener totalmente rodeado el rancho e ingresar a la casa, Jota habría intentado defenderse con su propia arma de fuego, pero no logró impactar a ningún uniformado, él en cambio, recibió dos disparos que le quitaron la vida en el acto.
Las autoridades lograron incautar un arma de fuego tipo revólver calibre 38, 19 cartuchos de munición, tres pasamontañas y 500 dosis de marihuana, además de 15 panfletos amenazantes alusivos a los AK-47, iguales a los que se han repartido en la zona céntrica de la ciudad y publicados por las redes sociales.
Jota
Delgado era el cabecilla financiero del grupo, encargado de administrar los cobros extorsivos en el área metropolitana, y servía de enlace directo con alias Saúl, el líder de la organización, además, de ser el coordinador de los ataques con granadas que fueron ejecutados en Cúcuta y Los Patios, durante el mes de abril.
En los últimos días, Jota se había convertido en uno de los voceros de la organización, siendo quien tomaba la palabra en los videos publicados por los AK-47 en los que amenazaron a comerciantes e incluso al alcalde de Cúcuta, Jorge Acevedo.
Acumulaba anotaciones por los delitos de extorsión, porte y tráfico ilegal de estupefacientes, y contaba con una orden de captura vigente en Venezuela por homicidio.
Las autoridades le atribuyeron la responsabilidad del más reciente incidente con granadas presentado en el área metropolitana, específicamente en Los Patios, en la madrugada del 30 de abril con un ataque dirigido a un supermercado ubicado en el barrio Pisarreal.
Lea más: Capturado alias 'El Menor' presunto líder de red criminal que sembraba terror en el Atlántico
Sigue la presión
El comandante de la Policía Metropolitana de Cúcuta también anunció que durante esa madrugada se hizo un allanamiento que resultó en la captura de otros tres presuntos integrantes de la agrupación delincuencial, quienes estaban siendo judicializados a cierre de esta edición.
Además, de manifestar que en los siguientes días continuará el accionar, y a pesar de sus intentos por esconderse, ya tienen ubicados distintos miembros de la organización criminal y poco a poco irán por su captura.
El pasado 2 de mayo, en las afueras de uno de puntos principales de ataques con granadas, el Centro Comercial Alejandría, el alcalde de Cúcuta, Jorge Acevedo y Quintero presentaron la captura de 13 presuntos integrantes de la banda, que habrían estado involucrados con los atentados en el mencionado lugar.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion .