Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Mundo
Hungría abandona el TPI tras orden de arresto contra Netanyahu
Mediante la red social X, Gideon Saar, ministro de Relaciones Exteriores israelí, agradeció la decisión del primer ministro húngaro.
Authored by
Image
Colprensa
Colprensa
Jueves, 3 de Abril de 2025

El Gobierno de Hungría ha anunciado este jueves la futura salida del país del Tribunal Penal Internacional (TPI), en un movimiento esperado que coincide con la visita oficial del primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahyu, sobre quien pesa una orden de arresto por crímenes de guerra y contra la humanidad por la ofensiva militar en la Franja de Gaza.

El portavoz del Ejecutivo, Gergely Gulyas, ha explicado a la agencia MTI que el proceso de retirada comenzará este mismo jueves, lo que no significa en cualquier caso que sea una ruptura automática. El estatuto de Roma contempla en su articulado la posibilidad de que un Estado miembro denuncie dicho tratado, si bien esta retirada no se haría efectiva hasta pasado un año de la notificación formal al secretario general de Naciones Unidas.

Gulyas ha alegado que la corte de La Haya comenzó como una iniciativa "respetable" pero se ha convertido en un instrumento político, argumento similar al que esgrime Israel (que no forma parte del Estatuto de Roma) para cuestionar tanto la orden de arresto contra Netanyahu como las investigaciones abiertas en los últimos años.

Asimismo, el ministro húngaro ha esgrimido que otros países como Alemania o Polonia han deslizado que no tendrían por qué detener al primer ministro israelí en caso de visita oficial.

La salida de un país del TPI no le exonera de las obligaciones contraídas durante el tiempo en que formó parte, un matiz que quedó en evidencia recientemente en el caso de Filipinas. El expresidente filipino Rodrigo Duterte, que rompió con el TPI en 2018, fue detenido en marzo de este año en virtud de una orden de arresto vinculada a los supuestos crímenes perpetrados durante su mandato.


Puede leer: Juez bloquea orden de Trump que revoca la protección a migrantes venezolanos


Un portavoz del TPI recordó el miércoles a Europa Press que Hungría no tenía potestad para desoír de manera unilateral mandatos emanados de La Haya, como la orden de arresto contra Netanyahu, que este jueves de madrugada ha sido recibido en Budapest con todos los honores.

Israel da las "gracias" a Orbán

El ministro de Exteriores israelí, Gideon Saar, se ha apresurado a celebrar la "importante decisión" sobre la salida húngara del TPI, un "supuesto" tribunal que, en su opinión, "ha perdido su autoridad moral después de pisotear los principios fundamentales del Derecho Internacional para dañar el derecho de Israel a la autodefensa".

Por este motivo, ha dado las "gracias" al primer ministro húngaro, Viktor Orbán, por su "clara y contundente posición moral", "del lado de Israel y de los principios de justicia y soberanía", ha apostillado Saar en su cuenta de la red social X.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion

Temas del Día