Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Entretenimiento
No voy a ser capaz: Margarita Rosa de Francisco habla de su reto en la actuación
Margarita Rosa de Francisco habla sobre su reto actoral en El Paraíso, cinta que le valió un premio en Venecia y será presentada en el Ficci 2025.
Authored by
Image
Colprensa
Colprensa
Jueves, 3 de Abril de 2025

El sábado 9 de septiembre de 2023, Margarita Rosa de Francisco obtuvo el reconocimiento a Mejor Actriz en la sección Orizzonte de la edición 80 del Festival Internacional de Cine de Venecia, la segunda más importante del certamen. La noticia la tomó por sorpresa pero el significado de aquel galardón era la luz verde para la actuación que había desarrollado, la historia que había contado y que la había sacado de su zona de confort.

La actriz colombiana personificó a Magdalena Galván en la cinta El Paraíso, de Enrico Maria Artale, que será presentada en el marco del Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias 2025, este viernes a las 2:30 p. m., en el Teatro Adolfo Mejía. Este papel fue un reto para la actriz colombiana, quien tuvo altos momentos de exigencia profesional, pero también fue un deleite para su carrera.

Para Margarita, una mujer calmada, elegante, de un diálogo apacible y posturas contundentes, esta cinta fílmica representó un reto actoral en el que la construcción del personaje fue ardua y exigió un intenso trabajo de inmersión cultural y lingüístico. No solo se trataba de hablar italiano, sino de hacerlo en un dialecto muy propio de Roma. 

“Los personajes nos brindan experiencias, y esta mujer la experimenté con un pasado oscuro, misterioso, que no termina de revelarse al mundo, de revelar su identidad. Una mujer muy problemática, confundida, y con una relación tóxica con su hijo. Aunque no me gusta juzgar a los personajes, está obsesionada con su hijo y depende emocionalmente de él”, expresó la actriz en rueda de prensa desarrollada en el Claustro de La Merced, de la Universidad de Cartagena.

Asimismo, a pocos metros de las cenizas de Gabriel García Márquez, reveló los retos que asumió y hasta los momentos de crisis que vivió ante la propuesta recibida.


Lea aquí: Santiago Cruz: la celebración de un cruce de caminos que cambió su vida


“Representó la subida a una montaña altísima. Al principio no veía cómo iba a poder lograr eso que Enrico quería, empezando por el idioma, porque se supone que esta señora es una colombiana que lleva muchos años en Roma y tenía que hablar el idioma con ese modo de expresarse que es bastante especial. Me cuestionaba: ‘¿Cómo no voy a ser capaz de esto?‘. Estuve ocho meses preparándome para poder decir esos parlamentos”.

Magdalena representó un trabajo muy minucioso, muy concienzudo. Además, resaltó el papel de Enrico Maria Artale y lo calificó como un director presente e inmerso en cada detalle de la historia, capaz de llorar con la cámara al hombro ante la actuación de cada personaje.

Una de las anécdotas más puntuales de este proyecto fue cuando Margarita, cansada de no encontrar al personaje escrito, decidió junto a su coach salir a un mercado vestida como Magdalena. Aunque es una actriz de método, nunca antes había llevado la historia a su realidad. 

Enrico, al ver los videos, quedó sorprendido ante lo vivido por la colombiana, quien incluso tuvo una discusión en aquel lugar popular y concurrido para poder entender y adentrarse en la piel de Magdalena.

Asegura que su paraíso es su hogar y decide permanecer en silencio, su voz se entrecorta y da la sensación que las lágrimas se avecinan. Le cede el micrófono rápidamente al director de la película quien está a su lado y este responde que para él sería esa sensación de sentirse bien.

A sus 59 años, Margarita Rosa de Francisco será galardonada con el Premio Víctor Nieto a Toda una Vida en los prestigiosos Premios India Catalina, un reconocimiento a su invaluable trayectoria en la industria audiovisual colombiana. Este se sumará a su palmarés, que incluye el India Catalina que obtuvo en el 2000 como Actriz del Siglo.

Julio César, un hombre cercano a los cuarenta, vive una existencia marginal junto a su madre colombiana de fuerte carácter, interpretada por Margarita Rosa de Francisco. Comparten un hogar humilde junto al río y trabajos precarios para un narcotraficante local. Su vida, llena de noches vibrantes de salsa y merengue, se ve alterada con la llegada de Inés, otra joven colombiana que se convierte en “mula” de cocaína.

Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion  

Temas del Día