Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Cúcuta
Así avanza la reposición de redes de acueducto y alcantarillado sanitario en Cúcuta
Son 21 los barrios que hacen parte del proyecto de intervención y reposición por parte de Aguas Kpital.
Authored by
Image
Fernanda Botello
Fernanda Botello
Viernes, 4 de Abril de 2025

En varios puntos de Cúcuta hay vías cerradas por obras de sustitución de acueducto y alcantarillado que ejecuta Aguas Kpital. Estas obras, que son necesarias, han generado algunos problemas de movilidad vehicular y peatonal. Así como quejas por demoras en algunas de las intervenciones.

En el barrio Prados del Este, en cabeza de Yuriani Mantilla, presidente de la junta de acción comunal, la comunidad exige que se haga un control y veeduría sobre la obra.

Según la líder comunal, han demorado más de tres meses y aún no se ven avances. Otra situación que afecta a los ciudadanos es la del paso de maquinaria pesada que ha impactado en algunas de las calles del barrio. 

Sobre este particular, Aguas Kapital menciona que en el sector se está realizando una reposición de alcantarillado sanitario con una longitud de 250 metros, y que se espera  finalizar para Semana Santa. 


Le puede interesar:  En Cúcuta hay suficientes maestros, pero están mal distribuidos, ¿por qué?


Los comerciantes también manifiestan su preocupación.  

“Por cuestión de la obra se genera mucho ruido y eso nos afecta a los comerciantes, porque ya la gente va a evitar pasar por acá”, expresó un comerciante del barrio Latino. 

Manifiesta que les informaron que la obra tendría duración de quince días, por lo que espera recibir con prontitud sus calles nuevamente.

Reposiciones y cambios en las redes 

Está intervención hace parte de un proyecto de ampliación y reposición de las redes de acueducto y alcantarillado sanitario por parte de la empresa.

La institución dio a conocer los sectores que se incluyen en las obras, las cuales se vienen ejecutando desde la firma del contrato 030 de 2006 con la Empresa de Acueducto y Alcantarillado (EIS) S.A.E.S.P de Cúcuta y que tiene como objetivo mejorar la calidad del servicio para los cucuteños. 


Lea también: Ahora en Norte de Santander y Arauca, las demandas ante la Rama Judicial podrán hacerse en línea


Los barrios beneficiados se encuentran en ocho de las diez comunas, en los siguientes sectores: el Centro, la Sexta, Latino, Ceiba II, Los Pinos, Aguas Calientes, siglo XXI, Valle Esther, Prados del Este, Zulima, Aeropuerto, Virgilio Barco, Porvenir, Ceci, 7 de Agosto, Carlos Ramírez París, Los Alpes, Cundinamarca, Belén, San José y Magdalena. 

“Dentro de los sectores mencionados se tienen megaproyectos que incluyen todo el sector, como en el barrio Aeropuerto, donde se iniciaron trabajos en  2023, otras obras iniciaron en el mes de enero del presente año y proyectan su finalización en el mes de noviembre de 2025”, dijo Richard Gonzales, líder de gestión de las obras de Aguas Kpital. 

El funcionario también menciona que algunos de estos sectores sólo requieren reparación o mantenimiento, por lo que la duración de estas intervenciones será más corta. Además que la cuadrilla de reparación de la empresa se encuentra disponible para atender estos casos. 


Lee: ¿Por qué los taxistas de Cúcuta aplazaron la hora cero?


 

Cierres de vías 

En articulación con la secretaría de Tránsito y la secretaría de Infraestructura se organizó un plan para evaluar cómo los cierres de vías afectaron la movilidad, buscando rutas alternas mientras se realizan los trabajos. 

“Se han establecido rutas alternas para permitir la evacuación del flujo vehicular”, expresó Gonzales. 

Sebastián Ruiz, subsecretario de Infraestructura de Cúcuta, dijo que desde las secretarías se socializa con Aguas Kpital los sectores que serán intervenidos en el proyecto de pavimentación, donde revisan si estos sectores requieren la optimización de sus redes, ellos se dirigen a hacer las obra que en su mayoría tienen que ver con cambio y reposición de alcantarillado. 


Entérese: Bienestar Social explicó en control político qué pasó con el programa de atención a los habitantes de calle


 

“Se ha logrado trabajar en conjunto en la mayoría de vías que se están interviniendo en el centro y se pretende hacer lo mismo para las comunas tres y cuatro”, expresó Ruiz. 

Aguas Kpital informa que se continuará con el proyecto de reposición de redes en la ciudad, de igual forma con las obras de apoyo a la administración municipal según la prioridad y disponibilidad de la Alcaldía. 


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion . 

Temas del Día