Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Cúcuta
Fue un plan piloto: alcalde de Cúcuta sobre pavimentación en Aniversario II
El asfalto utilizado en el tramo vial ubicado en la calle 13 será aplicado nuevamente
por el contratista.
Authored by
Image
Fernanda Botello
Fernanda Botello
Martes, 1 de Abril de 2025

A partir de una denuncia ciudadana difundida en redes sociales surgió una polémica en torno al proyecto de pavimentación vial que ejecuta la Alcaldía de Cúcuta. 

Según la queja hecha por Germán Olaya, influencer y líder social, en el barrio Aniversario II de la ciudadela La Libertad, el asfalto utilizado para la recuperación de la vía  muestra signos de desgaste apenas dos semanas después de haber sido terminado.

El video, que se hizo rápidamente viral en redes sociales,  generó inconformidad en la comunidad, que reclamó a la administración por la ejecución del proyecto de reconstrucción vial. 


Entérese: Llegó a Cúcuta la jornada de operaciones para pacientes quemados


Frente a esta situación, la administración municipal practicó una visita a la polémica calle para aclarar la información. 

En dicho encuentro, los voceros de la administración municipal explicaron en detalle a la ciudadanía que en ese tramo ubicado en la calle 13 entre la avenida 17 y la avenida 17B ejecutaron un plan piloto para poner a prueba el uso de asfalto natural. 

Según el alcalde, Jorge Acevedo, la administración acordó con la comunidad del sector el uso de ese material que se usó en un tramo de 100 metros.

 “Este fue un contrato a través del cual buscábamos optimizar los recursos y explorar opciones amigables con el medio ambiente, por eso se definió utilizar asfalto natural, un material que cuenta con la aprobación del Invías”, manifestó el gobernante municipal. 


Conozca también: Crisis de medicamentos en Cúcuta: denuncian negligencia y largas esperas


La obra se desarrolló a través del método comunidad-gobierno, un modelo en el que los habitantes contribuyen en el proceso, mientras que la Alcaldía envía los materiales. 

La comunidad estaba informada sobre la manera en que se llevaría a cabo el proyecto, los procedimientos empleados y los materiales que se utilizarían para la obra, recordó Acevedo. 

Jorge Parra, líder comunal del barrio, señaló que la Alcaldía acordó con la comunidad implementar el uso del asfalto para probar su viabilidad. 

“Los residentes del barrio sabían de las condiciones en las que se daba la intervención de la vía y de los materiales que se iban a utilizar, incluso se nos entregó un documento”, refrendó Parra. 

Además afirmó que llevaban más de 20 años esperando que esa vía fuera intervenida, por lo que cuando les plantearon la propuesta accedieron. 


Lea: ¿Por qué los taxistas de Cúcuta aplazaron la hora cero?


 

Asfalto natural no funcionó

Sin embargo, desde la Secretaría de Infraestructura informaron que debido a las condiciones climáticas de la ciudad el plan no funcionó por lo que se decidió no utilizarlo en las otras vías en las que la administración continúa trabajando. 

A través de un video dirigido a la opinión pública la Alcaldía garantizó que la intervención realizada va a ser recuperada y arreglada, incluso que ya concertaron con el contratista para que se realice nuevamente el tramo vial, esta vez con asfalto caliente. 

“El contratista, dentro de la garantía del trabajo, va a levantar la capa instalada y utilizará asfalto caliente para recuperar los 100 metros de vía intervenidos aquí, lo cual significa que esto no le generará más gasto al municipio”, aclaró el alcalde. 

Acevedo aclaró que esta intervención es la única en la que se ha utilizado este tipo de asfaltado. Además, menciona que no hace parte del contrato de recuperación de malla vial que se desarrolla en las comunas tres y cuatro y en el centro de la ciudad. 


Siga leyendo : No hay luz verde para nuevas cámaras de fotodetección en Cúcuta


 

Proyecto de recuperación vial 

La administración municipal se encuentra realizando obras de recuperación de la malla vial mediante dos proyectos.
Está recuperación pretende abarcar más de doce kilómetros, priorizando aquellos sectores críticos que presentan malas condiciones y se encuentran en cercanía a colegios e instituciones educativas, además de aquellos que son un punto clave para la movilidad de los ciudadanos.  

En el centro se espera recuperar 7.3 kilómetros de la malla vial y para las comunas 3 y 4 se trazaron 200 tramos aproximadamente para intervenir.

Finalmente, el alcalde afirmó que no permitirá que se desacredite el trabajo realizado en la recuperación vial, resaltando el esfuerzo y la inversión destinada a mejorar la infraestructura de la ciudad. Además, hizo un llamado a la comunidad para que se informe de manera objetiva sobre las acciones y proyectos ejecutados por la administración, instándolos a utilizar los canales oficiales de la Alcaldía como fuente de información confiable y transparente.

El líder comunal del barrio Aniversario II, Jorge Parra, le dijo a La Opinión que el día de mañana dará inicio la construcción de la nueva malla vial en su sector.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion 

Temas del Día