Estados Unidos cada vez aumenta la presión en el Caribe en su ofensiva contra el narcotráfico, tras ordenar el despliegue del portaaviones USS Gerald R. Ford, el más grande y avanzado del planeta tras el bombardeo nocturno de una embarcación que las autoridades identificaron como parte de la red del Tren de Aragua, grupo venezolano designado por la administración Trump como una “Organización Terrorista Designada”.
El anuncio, realizado por el secretario de Defensa, Pete Hegseth, marca un nuevo capítulo en la ofensiva militar estadounidense en el hemisferio.
Según el Pentágono, el ataque destruyó una “narcolancha” en la que viajaban seis presuntos miembros del Tren de Aragua, en lo que calificaron como la primera operación nocturna desde el despliegue naval iniciado en septiembre pasado.
Lea además: Montealegre presentó su renuncia “irrevocable” al Ministerio de Justicia por indignación con absolución de Álvaro Uribe
El USS Gerald R. Ford, una base aérea flotante rumbo al Caribe
El Grupo de Ataque del Gerald Ford, con capacidad para lanzar hasta 75 aviones de combate y transportar a más de 4.500 personas, fue movilizado desde el Mediterráneo hacia el área de responsabilidad del Comando Sur.
De acuerdo con el portavoz del Departamento de Guerra, Sean Parnell, la misión busca “desmantelar las organizaciones criminales transnacionales y combatir el narcoterrorismo en la región”. “Estas fuerzas mejorarán y aumentarán las capacidades existentes para debilitar y desarticular las redes criminales”, indicó Parnell en un comunicado.
Expertos en seguridad calificaron el movimiento como “una escalada sin precedentes” en las operaciones estadounidenses en el Caribe y el Pacífico, comparándolo con despliegues de gran magnitud no vistos desde inicios del siglo XXI.
¿Qué es el portaaviones USS Gerald R. Ford?
El portaaviones más grande y avanzado del mundo, el USS Gerald R. Ford, es el buque insignia de la nueva clase Ford de la Marina de EE.UU. Es descrito como una “ciudad sobre el mar” y es propulsado por energía nuclear, pudiendo operar durante 20 años sin repostar. Además, puede lanzar aviones cada 30 segundos y posee sistemas de defensa y radares de última generación.
La nave supera las 100.000 toneladas y tiene 333 metros de eslora. Utiliza dos reactores nucleares A1B y puede funcionar durante 20 años sin recargar combustible. Además transporta más de 75 aeronaves y puede lanzar un avión cada 30 segundos, e incluye sistemas de lanzamiento electromagnético, radares avanzados y defensas contra misiles hipersónicos.
Entérese: Hombre fue asesinado a disparos en el barrio García Herreros de Cúcuta
Estados Unidos trata a los carteles como a Al Qaeda
Durante una rueda de prensa en Washington, Hegseth reafirmó la política de “tolerancia cero” contra las organizaciones criminales de América Latina.
“Si eres un narcoterrorista que trafica drogas en nuestro hemisferio, te trataremos como tratamos a Al Qaeda. Te rastrearemos, te cazaremos y te eliminaremos”, afirmó el funcionario.
Desde septiembre pasado, las operaciones en el Caribe y el Pacífico han dejado al menos 43 muertos, todos señalados por el Pentágono como integrantes de redes de narcotráfico o terrorismo. Este último ataque, ocurrido en aguas internacionales, sería el bombardeo 11 confirmado por la administración Trump en menos de dos meses.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en http://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion .