Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Colombia
¡Atención! Petro, su esposa, su hijo y Benedetti, incluidos en la lista Clinton: el presidente y el Mininterior respondieron
Gustavo Petro respondió, asegurando que se cumplió la "amenaza de Bernie Moreno". Armando Benedetti también reaccionó.
Authored by
Image
Colprensa
Colprensa
Viernes, 24 de Octubre de 2025

El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció la inclusión en la lista Clinton del presidente de la República, Gustavo Petro; su esposa, Verónica Alcocer; su hijo, Nicolas Petro, y el ministro del Interior, Armando Benedetti.

Su inclusión es considerada como una sanción, por parte de Estados Unidos, por su supuesta vinculación con el narcotráfico y venía promoviendose entre políticos de Estados Unidos, como el senador Bernie Moreno, como una medida alternativa para evitar la imposición de aranceles a los productos colombianos.


Puede leer: No nos vamos a paralizar: Minsalud reta orden de suspender ‘decretazo’ al sistema


¿Qué es la “lista Clinton”?

La llamada “lista Clinton”, como se conoce popularmente a la OFAC, fue constituida en 1995 como una herramienta para la lucha contra los carteles de drogas y el lavado de dinero. Esta especie de “lista negra”, incluye a empresas y ciudadanos estadounidenses y del mundo, que realizan transacciones con personas u organizaciones designadas como ilegales. Estar en esta lista acarrea sanciones como el congelamiento de cuentas y bienes en los Estados Unidos, entre otras disposiciones.

 

Reacciones de Petro y Benedetti 

Ante el hecho, el presidente de la República, Gustavo Petro, se pronunció a través de su cuenta en X, asegurando que "la amenaza de Bernie Moreno se cumplió, yo y mis hijos y mi esposa entramos a la lista OFAC. Mi abogado en mi defensa será Dany Kovalik de los EE.UU. Luchar contra el narcotráfico durante décadas y con eficacia me trae está medida del gobierno de la sociedad que tanto ayudamos para detener sus consumos de cocaína. Toda una paradoja, pero ni un paso atrás y jamás de rodillas", dijo. 


Lea además: César Manrique, prófugo por caso de la Ungrd, estaría escondido en el Catatumbo


Por su parte, Armando Benedetti también reaccionó a su inclusión en la lista Clinton:

"Por haber defendido la dignidad del país y que el presidente @petrogustavo no es un narcotraficante, me meten en la lista OFAC sin yo haberlos agredido. Eso demuestra que todo imperio es injusto y que su lucha antidrogas es una farsa armamentista. En este país nadie se cree el cuento de que yo soy narcotraficante. Nunca he entrado a la casa de un solo narcotraficante. Para EE.UU. un pronunciamiento no violento es igual que ser narcotraficante. Gringos go home", escribió Benedetti en su cuenta de X. 

La posibilidad de que Petro y su círculo más cercano fuera incluido en la lista Clinton comenzo a barajarse durante la semana, unos días después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara la suspensión de toda ayuda a Colombia y la posibilidad de aplicar aranceles al país.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en http://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion

.

Temas del Día