Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Mundo
Beneficios del uso responsable de la tecnología en la educación en niños
El aumento del tiempo frente a pantallas evidenció los efectos negativos de su uso excesivo.
Authored by
Image
La opinión
La Opinión
Domingo, 27 de Abril de 2025

Tras la pandemia, las escuelas enfrentaron nuevos desafíos en el aprendizaje, destacándose la necesidad de modelos educativos más flexibles que integraran herramientas tecnológicas.

Sin embargo, el aumento del tiempo frente a pantallas también evidenció los efectos negativos de su uso excesivo.

Para contrarrestar esto, colegios como los miembros de la Unión de Colegios Internacionales (UNCOLI) implementaron políticas como la prohibición de teléfonos celulares, con el objetivo de reducir el impacto del uso desmedido de dispositivos electrónicos.

“Esta medida surgió de la preocupación compartida por los rectores sobre el impacto negativo del uso indiscriminado de dispositivos electrónicos en el bienestar y rendimiento académico de los estudiantes. Y es que diversos estudios han señalado que la presencia constante de estos dispositivos puede afectar la salud mental de los jóvenes, fomentar comportamientos adictivos, disminuir la calidad de las interacciones entre sus pares, reducir el rendimiento académico e incrementar la distracción o los casos de bullying y ciberacoso”, aseguró José Miguel Rodríguez, coordinador de Bachillerato de The English School.

Entre los principales beneficios observados desde la implementación de estas medidas están:


Lea aquí: Creciente bullying en Norte de Santander, preocupación latente en el Día del Niño


1.    Mejor dinámica en clase: Disminución de distracciones, lo que mejora la atención de los estudiantes.
2.    Reducción del acoso escolar: Menor exposición a situaciones de ciberacoso y bullying.
3.    Fomento de la socialización: Mayor interacción entre los estudiantes durante los descansos y almuerzos, sin depender de pantallas.
4.    Incremento en el rendimiento académico: Al reducirse las distracciones y aumentar la concentración, se logró una mejora en el rendimiento escolar.

Además, eventos como el Día sin Dispositivos Electrónicos, que se hizo en el English School, se han convertido en espacios para fomentar el uso consciente de la tecnología. Durante este evento, se promueve la creatividad, el pensamiento crítico y el aprendizaje práctico sin la intervención de dispositivos electrónicos. Los estudiantes participan en debates, juegos de rol y actividades al aire libre, lo que refuerza su capacidad de concentración, habilidades de autocontrol y mejora la interacción social.

Estos cambios no solo benefician a los estudiantes, sino que también han generado mayor conciencia en los padres, quienes se han sumado al esfuerzo de regular el uso de dispositivos en casa. Esta iniciativa subraya la importancia de encontrar un equilibrio entre la tecnología y el aprendizaje, garantizando así hábitos saludables y un desarrollo integral para los estudiantes.


 

Temas del Día