Una dolorosa tragedia sacudió ayer al municipio de Ocaña. Dos jóvenes de tan solo 19 años, identificados como Jordi Guerrero Pérez y Freddy Albarracín, perdieron la vida luego de sufrir un grave accidente de tránsito en la temida Curva del Diablo, ubicada en la vía circunvalar del municipio.
Además: Dos muertos y un herido dejan enfrentamientos entre Eln y disidencias de las Farc en Sardinata
El siniestro ocurrió en horas de la tarde, cuando ambos se movilizaban en una motocicleta y, según las versiones preliminares, perdieron el control del vehículo, cayeron al pavimento y fueron arrollados por un camión que pasaba por el lugar. El impacto fue brutal. Vecinos y conductores que presenciaron el hecho no dudaron en detenerse para ayudar.
Los jóvenes fueron trasladados de urgencia a la sala de emergencias del hospital regional Emiro Quintero Cañizares, donde los médicos hicieron todo lo posible por salvarles la vida. Sin embargo, debido a la gravedad de las heridas, Jordi falleció horas después del ingreso, mientras que Freddy murió al día siguiente.
La noticia rápidamente se difundió en redes sociales, donde amigos, familiares y conocidos lamentaron profundamente la pérdida de los dos muchachos, quienes además de ser mejores amigos, trabajaban juntos y eran muy apreciados en su entorno. “Se fueron los dos mejores amigos juntos”, escribió un usuario en una publicación que rápidamente se volvió viral entre la comunidad ocañera.
La Secretaría de Movilidad de Ocaña, a cargo del abogado Enrique Noguera Meza, lamentó públicamente el hecho y anunció que se están evaluando nuevas medidas para reducir la siniestralidad en ese sector vial, considerado uno de los más peligrosos del municipio. Una de las propuestas más inmediatas es la instalación de cámaras de fotomultas, con el fin de sancionar el exceso de velocidad y otras infracciones comunes en esta vía.
Siga leyendo: ¿Acto de intimidación? Los detalles detrás del robo a la sede de Ascamcat en Cúcuta
“Es una tragedia que duele profundamente. Estamos revisando todas las alternativas para hacer de este corredor vial un espacio más seguro, tanto para motociclistas como para conductores de vehículos pesados”, expresó Noguera Meza.
También se han recibido propuestas por parte de la ciudadanía, como la instalación de resaltos o reductores de velocidad, aunque desde la administración municipal se insiste en la necesidad de fortalecer la conciencia vial.
Residentes han denunciado que, con frecuencia, vehículos de carga pesada transitan por la zona a velocidades superiores a las permitidas, y que la imprudencia tanto de motociclistas como de otros conductores es una constante que pone en riesgo la vida de todos.
La Curva del Diablo ha sido escenario de múltiples accidentes en los últimos años, algunos de ellos con consecuencias fatales. Las autoridades aseguran que los trabajos de señalización y educación vial no son suficientes si no existe un compromiso real por parte de los actores viales.
Hoy, Ocaña está de luto. Las familias de Jordi y Freddy enfrentan un duelo inesperado y doloroso, mientras que la comunidad reflexiona sobre lo frágil que puede ser la vida cuando se mezcla el descuido, la velocidad y la falta de medidas preventivas. Las investigaciones sobre las causas exactas del accidente continúan en curso, y se espera que en los próximos días se entreguen resultados que permitan esclarecer con más precisión lo ocurrido.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion