La ONG Foro Penal, que documenta y asiste a personas detenidas por razones políticas en Venezuela, informó que el régimen de Nicolás Maduro mantiene a 1.014 presos políticos en el país.
Según el balance presentado por la organización, con fecha de corte hasta el 10 de marzo de 2025, de los 1.014 detenidos, 894 son hombres y 120 son mujeres. Además, 847 son civiles y 167 militares.
En cuanto a la edad, 1.009 son adultos y 5 son adolescentes. El informe también señala que 149 de los detenidos han sido condenados, mientras que 865 continúan en prisión sin condena.
Asimismo, la ONG alertó que se desconoce el paradero de 64 personas. Desde 2014, Foro Penal ha documentado 18.311 arrestos por motivos políticos y ha asistido a más de 14.000 personas que han sido excarceladas en el país.
Entérese: Maduro propone a Petro zona binacional de desarrollo entre Catatumbo y Táchira
Sin embargo, más de 9.000 ciudadanos siguen sometidos a medidas restrictivas de su libertad, advirtió la ONG.
La organización precisó que la lista de detenidos es enviada a la Organización de Estados Americanos (OEA) y a la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU) para su verificación y certificación.
Protestas por la liberación de mujeres detenidas
Una de las más recientes protestas por los presos políticos en Venezuela se dio el pasado 8 de marzo en el Día Internacional de la Mujer. Las mujeres exigieron la liberación de 121 “presas políticas” en y denunciaron las “condiciones inhumanas” de su cautiverio.
Le puede interesar: Cambio en el decreto: los solicitantes de refugio ahora podrán trabajar
“Las cárceles venezolanas están llenas de inocentes, no de terroristas”, se leía en una pancarta desplegada en esta manifestación en la neurálgica Plaza Venezuela en Caracas, que congregó a unas 150 personas, la mayoría con los rostros tapados con camisas o pañuelos por temor a represalias de los cuerpos de seguridad, que custodiaron la protesta.
Más de 2.400 terminaron tras las rejas, incluidas cerca de 250 mujeres, según la ONG Foro Penal, que antes contaba alrededor de 30. Hoy quedan aún detenidas 121, tras un operativo de excarcelaciones propuesto por la fiscalía.
“Hay más de 120 presas políticas viviendo condiciones inhumanas, pero además de ello hay más de 1.000 familias viviendo este infierno, porque quienes contienen y luchan por nuestros seres queridos, somos las mujeres”, dijo a la AFP Andreina Baduel, miembro del Comité por la Liberación de Presos Políticos e hija de un militar y exministro del chavismo, que murió en prisión acusado de conspiración.
Su hermano, Josnars Baduel, también está detenido por un supuesto plan contra Maduro.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion .