No es spoiler si viene en el tráiler. Así ocurre con ‘Sin querer queriendo’, la serie sobre la vida y obra de Roberto Gómez Bolaños, más conocido como Chespirito, cuyo primer capítulo acaba de estrenar la plataforma Max, y que tiene cierto sabor colombiano.
No solo por contar en su elenco con talento nacional, como la participación de la actriz colombiana Paulina Dávila, quien interpreta a la primera esposa de Roberto Gómez Bolaños. También, porque la historia inicia en Bogotá.
En 1981, doña Nidya Quintero de Turbay —quien en ese momento era la primera dama de la Nación— se obsesionó con lograr que, ese año, su tradicional Caminata de la Solidaridad por Colombia fuera protagonizada por el elenco de ‘El Chavo del 8’, que seguía siendo un éxito mundial y, en Colombia, marcaba los más altos índices de teleaudiencia.
Se trata de un evento que aún hoy se celebra anualmente por las calles de la capital del país, con imponentes carrozas y la participación de famosos de todos los ámbitos artísticos, en pro de los programas de ayuda social de la fundación que doña Nidya Quintero creó y lideró durante varias décadas.
Lea:¿Luis Díaz se casa tras la fecha de Eliminatorias? el matrimonio del año en Barranquilla
Era apenas la segunda edición de esta caminata, realizada el domingo 30 de agosto de 1981, por lo que se utilizaron todos los canales posibles —incluso los diplomáticos— para contar con la presencia de estas estrellas de la televisión mundial.
El recorrido planeado iba desde la Playa de Bolívar, a lo largo de la Carrera Séptima, hasta el antiguo Coliseo El Campín (hoy Movistar Arena de Bogotá).
La jornada contó con la participación de varios grupos musicales, artistas y personalidades nacionales de la época, como Alberto Lesmes —más conocido como Kapax—, quien ganó fama y reconocimiento por recorrer a nado el río Magdalena en la década de los setenta.

Roberto Gómez Bolaños llegó con el vestuario de El Chavo del 8 y El Chapulín Colorado, acompañado de buena parte de su elenco y de su segunda esposa, Florinda Meza.
También lo acompañaban Rubén Aguirre (Profesor Jirafales o Maestro Longaniza, personaje que hoy sería polémico por fumar en clase, agredir físicamente a sus alumnos e intentar seducir a la madre de uno de ellos); Ramón Valdés (Don Ramón); Édgar Vivar (Señor Barriga o Ñoño); María Antonieta de las Nieves (La Chilindrina); Angelines Fernández (Doña Clotilde o La Bruja del 71); Raúl El Chato Padilla (Jaimito, el cartero), y Horacio Gómez (Godínez), hermano de la figura principal del grupo.
Lea además:¡Inesperado giro en La casa de los famosos! revelan romance secreto entre Melissa Gate y el productor
Años después, Roberto Gómez Bolaños confesaría que no quería hacer ese viaje. Eran tiempos difíciles: la saturación, los vicios que trae la fama y el reconocimiento global, además de las rencillas que ya comenzaban a surgir entre los miembros del elenco y el propio Chespirito.
La insistencia de Televisa —el gran imperio de la televisión mexicana que poseía los derechos de sus programas— e incluso la presión de ciertos sectores del gobierno mexicano, lo llevaron a aceptar el viaje a Bogotá junto con su elenco.
Le entusiasmaba participar en un evento solidario en un país donde sabía que sus personajes eran amados, pero jamás imaginó la magnitud del recibimiento.
Desde su llegada al aeropuerto de Bogotá, todo fue una locura: cientos de personas querían acercarse, lograr un autógrafo o simplemente estrecharles la mano. Algo que el elenco confesó nunca haber vivido en ninguna otra parte del mundo.
Pero la sorpresa mayor llegó el domingo 30 de agosto de 1981. Al iniciar la Caminata de la Solidaridad por Colombia, la plaza estaba completamente llena de gente que coreaba el nombre de ‘El Chavo del 8’.
Le puede interesar:El caos, la lluvia y la leyenda: así fue el primer concierto de Guns N’ Roses en Bogotá
La caravana avanzaba a paso lento por la Carrera Séptima, en medio de un mar de personas donde parecía imposible que la carroza pudiera abrirse paso.
Según cálculos de la Alcaldía Mayor de Bogotá en ese entonces, más de tres millones de personas participaron en esta segunda edición de la Caminata.
El asombro fue inmediato, pero también la angustia: la seguridad parecía insuficiente para controlar la multitud.
Entre empujones y apretones, los desmayados eran trasladados por encima de la gente hasta los puntos de atención médica, mientras algunos sufrían ataques de histeria.
Fue una vivencia potente que los miembros del elenco recuerdan hasta hoy. Por ello, los creadores de la serie Sin querer queriendo decidieron iniciar su historia con ese hecho.
Entérese:El sismo sorprendió a los participantes de La Casa de los Famosos: así reaccionaron al temblor de 6.5
Otros personajes
El catálogo de personajes memorables del humorista Roberto Gómez Bolaños es extenso y exitoso, lo que también le generó grandes problemas e incluso demandas.
Además de El Chavo del 8, está El Chapulín Colorado, cuyo chipote chillón era su única arma de ataque, y cuya presentación comenzaba así: “Más ágil que una tortuga, más fuerte que un ratón, más noble que una lechuga, su escudo es un corazón. ¡Es El Chapulín Colorado!”.
Era un superhéroe sorprendente: siempre tenía miedo, pero, pese a ello, enfrentaba a sus enemigos.
Roberto Gómez Bolaños siempre aseguró que El Chómpiras era uno de sus personajes favoritos. Era Aquiles Esquivel Madrazo, conocido como El Chómpiras, que también cuenta con una legión de seguidores. Formaba dúo con Botija y protagonizaba cómicas escenas en sus torpes intentos de robo.
Otro personaje querido era el Doctor Chapatín: un médico cascarrabias, siempre impaciente, irascible, algo sordo y tierno a la vez. Destacaba por su humor sarcástico, las lecciones que impartía y sus poco ortodoxos remedios.
Y, por supuesto, Chaparrón Bonaparte, con su inolvidable frase: “¿Sabías que la gente anda diciendo que tú y yo estamos locos, Lucas?”.
Sus diálogos inverosímiles reflejaban el estado mental del personaje y atrapaban a los televidentes. Bajito, con bigote, gafas redondas y una chiripiorca crónica, era entrañable y único.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion.