Los coordinadores
La Opinión conoció que los tres coordinadores que estarán al frente de la comisión de empalme designada por el electo gobernador William Villamizar para recibir toda la información de la saliente administración son: José Iván Clavijo Contreras, Víctor Jesús Daza Rodríguez y Rafael Hernán Sanín Blanco, quienes hacen parte de la organización política del dos veces mandatario de los nortesantandereanos.
Conozca: Incendian Alcaldía de San Calixto por inconformidad en el proceso electoral
Clavijo Contreras, diputado de la Asamblea de Norte de Santander en cuatro oportunidades y senador de la República, quien en sus principios en la vida pública ocupó el cargo de secretario de Gobierno y alcalde encargado de Cúcuta, concejal de la ciudad en dos periodos y docente en la Universidad Francisco de Paula Santander y la Universidad Libre, fue uno de los integrantes del comité promotor del grupo significativo de ciudadanos que recogió firmas para avalar la candidatura de William Villamizar.
Por su parte, Víctor Jesús Daza Rodríguez, es hijo del fallecido exconcejal Jesús ‘Chucho’ Daza Rolón, quien fue dirigente comunal durante muchos años. Como su padre, Daza Rodríguez también ocupó una curul en el Concejo de esta capital, aunque de manera temporal, pues perdió su investidura.
El grupo lo cierra el abogado cucuteño Rafael Hernán Sanín Blanco, quien ocupó el cargo de contralor departamental, con muchos años de trayectoria en esta institución tanto en la región como en el nivel central.
Perfiles profesionales
Estefani Coronel Vergel: Es profesional en administración de empresas de la Universidad Francisco de Paula Santander Ocaña. Cuenta con más de 7 años de experiencia en el sector público y privado desempeñando funciones en el área de mercadeo, administración del recursos humanos y desarrollo empresarial.
Le puede interesar: William Villamizar afianza su hegemonía en la Gobernación de Norte de Santander
Nabhyl Maglioni Martínez: Abogado especialista en derecho administrativo, con más de cinco años de experiencia en ejercicio de la profesión, tanto en el sector público, como en el privado.
Isaac Meneses Ortega: Comunicador Social con énfasis en Comunicación Organización de la Universidad Autónoma de Bucaramanga. Con estudios superiores en Comunicación Digital. Cuenta con más de 6 años de experiencia en el desarrollo de estrategias de comunicación y posicionamiento de marca. Así mismo, se desempeñó durante tres años como Coordinador de Contenidos del Canal TRO en Norte de Santander. También ha estado vinculado a empresas privadas de la región como profesional en comunicaciones.
Sofía Esperanza Muñoz: Terapeuta ocupacional egresada de la Universidad de Santander. Se ha desempeñado como profesional de apoyo en atención a la población vulnerable, a través de entidades como el Instituto Departamental de Salud, la Gobernación de Norte de Santander y Corponor.
Diego Rivera Tascón: Profesional en economía con formación complementaria en Finanzas, Derecho y Ciencia Política. Experiencia como vicepresidente de Desarrollo Empresarial para gremio de nivel Nacional con tareas de articulador e interlocutor con Presidencia de la República de Colombia, Ministerios, BID, ONU, DNP, SENA, Colciencias, Fonade, Findeter, Consejo Nacional Gremial (CNG) y experiencia como formulador, estructurador, responsable y ejecutor de proyectos estatales.
Juan José Sánchez Torres: Politólogo de la Universidad Nacional de Colombia. Se ha desempeñado como Asesor Legislativo del Congreso de la República. Hizo parte del equipo que tuvo a cargo la elaboración del Plan de Gobierno del entonces candidato,William Villamizar, además de ser vocero delegado durante la campaña.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en: https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion