Fuentes al interior del Nuevo Liberalismo, que le dio el coaval, le aseguraron a La Opinión que el candidato ya le informó al partido que no continuará más con su proyecto electoral y están a la espera de que lo haga oficial, para definir a qué candidatura se unirán o cuál será el escenario que considerarán.
Personas cercanas a la campaña del aspirante de la coalición ‘El Plan Cúcuta’ también confirmaron que es un hecho su renuncia y que en el transcurso de esta semana se lo hará saber a la ciudad.
Lea también: Empresarios se reunirán en Macrorrueda Binacional Venezuela-Colombia
Otros candidatos que han sonado también como parte de las alianzas que se tejerían para fortalecer o enfrentar a las dos candidaturas que hoy aparecen a la cabeza de la competencia por la Alcaldía, las de Leonardo Jácome y Jorge Acevedo, negaron que estén buscando un acuerdo con estos aspirantes, o que, por el momento, contemplen unirse para formar una tercería con la cual enfrentarlos.
Mario Figueroa, José Luis Mora, Emerson Meneses, Blanca Cruz González, entre otros, han dicho que siguen firmes hasta el final con sus apuestas.
Los que se mantienen
-Emerson Meneses (Nueva Fuerza Democrática)
-Carlos Jaimes (Partido Demócrata Colombiano)
-Félix Muñoz (Partido Verde Oxígeno)
-David Fajardo (Movimiento Independientes)
-Jorge Acevedo (Todos por Cúcuta)
-Mario Figueroa (Fuerza Ciudadana)
-Sergio Maldonado (Alianza Verde y Dignidad y Compromiso)
-Leonardo Jácome (Cúcuta Avanza y coaval de los Partidos Conservador, Liberal y la U).
-Martín Rojas (Partido Ecologista Colombiano)
-José Luis Mora (Nuevas Ideas)
-Juan Carlos García-Herreros (Centro Democrático y Salvación Nacional)
-Blanca Cruz González (Esperanza Democrática)
-Isaac García (Pacto Histórico)
- Carlos Humberto Cote Mendoza (Movimiento Autoridades Indígenas de Colombia (AICO).
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en: https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion