Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Economía
Si usted compró dólares durante febrero y los vende hoy, ganaría hasta 5%
Cotización de la divisa en Colombia cerró ayer al alza en $4.305,23, lo que representó un incremento de $21,61 frente a la TRM. Expertos entregaron consejos para invertir en divisas.
Authored by
Image
Colprensa
Colprensa
Miércoles, 7 de Mayo de 2025

La compra de dólares a largo plazo es una de las formas más prácticas para el ahorro del bolsillo de los colombianos.

El dólar cerró la jornada al alza por la expectativa de la reunión de la FED de este miércoles

Con la reciente escalada de la tasa de cambio en los últimos dos días, que ya suma $61,43, desde LR sacamos papel y lápiz y le contamos de cuánto será la ganancia si usted compró la divisa en febrero, cuando se registró el precio más bajo, y si la vende aprovechando esta coyuntura.

Si es de las personas que compró la moneda a mediados de febrero, exactamente el 21, día 22 cuando estaba en $4.073,56, podría generar ganancias de 5,68% con la TRM certificada para hoy de $4.305.

¿Que hacer con un dolar sobre 4.300?

Ahora bien, vale la pena resaltar que estas ganancias son aproximadas y todo depende de la tasa de cambio en la que se maneje la operadora donde realice la operación.

Jhon Torres Jiménez, docente de la Uniagustiniana y analista económico de Native Capital Management, dijo que los inversionistas que son conservadores, que compraron dólares a mediados de febrero, podrían aprovechar para vender la divisa si tienen excedentes y tomar ganancias, ya que estarían ganando, aproximadamente, hasta 5% en cuatro meses.

Sin embargo, Torres enfatizó en que “otros inversionistas que prevén mayor volatilidad en el mercado local y global pueden mantener su posición en dólares como cobertura”.

Otra opción, que los empresarios pueden considerar de análisis, es mirar si una cobertura, con alguna entidad bancaria, le renta a cada compañía, con el fin de fijar una tasa fija de cambia y así protegerse de la alta volatilidad que presenta el dólar.


Léase también: A prisión presunto responsable de la granada de Alejandría


De hecho, ante este planteamiento, David Cubides, economista jefe del Banco de Occidente, explicó que, para los empresarios, si quieren quitarse a volatilidad, se puede estudiar la adquisición de coberturas “con el fin de quitarse la inestabilidad y el riesgo cambiario del dólar”.

Un panorama sin cambios

Sin embargo, aunque el dólar haya subido más de $60 en estos primeros días de la semana, aún el precio hace que se pueda hacer todo tipo de actividades como invertir, vender o comprar más unidades.

Mauricio Acevedo, estratega de divisas y derivados de Corficolombiana, dijo que “no hay cambios en lo que se pueda o no hacer con relación al dólar, pero que si sale mucho más costoso que en otros momentos, cuando llegaba a niveles de $3.900, lo que afecta el poder adquisitivo de las personas”.

Acevedo dijo que las personas deben tener en cuenta y analizar, en medio de la incertidumbre por los impuestos estadounidenses, si el dólar seguirá subiendo, lo que beneficia la compra de la divisa.

Los analistas dijeron que uno de los beneficiados del alza del dólar son los exportadores, los cuales recibirán mejores retribuciones. Pero, los importadores de tecnologías y alimentos se ven afectados.

La crisis del petróleo y cómo afecta al dólar

Aunque existen varios factores que afectan al comportamiento del dólar, las variantes externas influyeron en la negociación de se desarrolla esta semana, ya que la Opep+ tomó la decisión de aumentar la producción de barriles diarios, lo que generó una caída en los precios internacionales del crudo, que impacta directamente a economías petroleras.

Con los precios bajos del petróleo, Colombia recibirá menos ingresos en sus cuentas, ya que la principal empresa pública, Ecopetrol, depende de las exportaciones, y la caja pública aún necesita del comercio de crudo.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion 

Temas del Día