Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Economía
¿Regala flores el Día de la Madre? Colombia ha exportado 61.000 toneladas de este producto
El ICA ha expedido más de 16.000 certificados fitosanitarios de exportación en lo que va de 2025, lo que hace parte de la estrategia: Plan Pétalo.​
Authored by
Image
La opinión
La Opinión
Sábado, 10 de Mayo de 2025

En vísperas del Día de la Madre, el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) informó que ha inspeccionado más de 146 millones de tallos de flores y follajes, como parte de los controles sanitarios para garantizar la calidad de los productos que serán exportados a cerca de 100 países.


Lea también: Estos son los dichos más populares de las mamás en Colombia


Según Asocolflores, Colombia proyecta exportar 940 millones de tallos este año. En esta temporada, las exportaciones florales crecieron 18 % en valor y 17 % en volumen frente al año anterior. Se han despachado más de 430 millones de dólares en flores, equivalentes a 61.000 toneladas enviadas por vía aérea y marítima.

La gerente del ICA, Paula Andrea Cepeda, resaltó que exportar flores implica una articulación entre el sector floricultor, el ICA, aeropuertos y puertos del país. A la fecha, se han expedido más de 16.000 certificados fitosanitarios, permitiendo que especies como los crisantemos y las hortensias lleguen a mercados de Estados Unidos, Europa y Asia.

Durante abril, el ICA duplicó esfuerzos técnicos para atender la demanda, inspeccionando las 60 especies y más de 1.300 variedades cultivadas en Colombia. Cada flor pasó por laboratorio antes de su embarque. El trabajo se concentró en aeropuertos como El Dorado y José María Córdova, y puertos como Cartagena y Buenaventura.


Le puede interesar: Presidente Petro suplica a la Corte Constitucional mantener impuestos de la Conmoción Interior


En San Valentín, Colombia exportó 65.000 toneladas de flores, con un crecimiento del 13 % en comparación al año anterior. Fueron 900 millones de tallos enviados principalmente a Estados Unidos, pero también a países como Reino Unido, Chile, Australia y Japón. El ICA reiteró su compromiso con el crecimiento agropecuario, que este año alcanza un 10,1 %.

En Cúcuta, a diferencia de otras regiones del país, el Día de la Madre se celebra el último domingo de mayo. Esto hace que el comercio local y la demanda de flores se extiendan por más tiempo, beneficiando tanto a floristas de la región como a quienes distribuyen productos provenientes de otras zonas del país.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion . 

Temas del Día