Después de perderse dos jornadas, Leider Robledo está totalmente recuperando y listo para actuar con el Cúcuta Deportivo en la recta final del Torneo I-2025.
El extremo cartagenero estuvo fuera tras un pequeño esguince en el ligamento deltoideo que lo privó de actuar en las victorias 2-1 ante Jaguares en Montería y 2-1 versus Real Santander en Cúcuta.
El atacante es uno de los hombres que Bernardo Redín utiliza constantemente en sus partidos jugando por ambas bandas y actuando en nueve compromisos de 14 posibles.
Lea aquí: Dayan Pérez, el talentoso de 16 años que debutó con el Cúcuta Deportivo
Aunque no ha podido marcar su primer gol aún, Robledo ansía celebrar este domingo en el partido ante Real Cartagena, en el estadio General Santander en la penúltima fecha del Torneo I-2025.
Es el equipo de su ciudad natal y en el que jugó durante 2022, 2023 y primer semestre de 2024 anotando 13 goles en un poco más de 60 partidos.
“Cuando uno sale de su tierra y el equipo con el que uno jugó, creo que la ley que siempre se debe cumplir es la ‘Ley del Ex’. Estoy muy motivado por querer marcarle al equipo de mi tierra”, dijo Robledo, al ser preguntado por La Opinión.
El diestro espera ser de la partida en el duelo entre los dos equipos más goleadores del campeonato: ambos con 25. En la tabla el motilón es líder (32 pts) y el heroico es séptimo (24).
Conozca: Camila Osorio no pudo sorprender a Azarenka y se despidió prematuramente del WTA 1000 de Roma
“El equipo se siente muy bien, creo que terminar de primeros y no perder la posición es una motivación pensando en el punto de bonificación (primer ítem de desempate en cuadrangulares otorgado a primero y segundo de la fase I). Siempre estuvimos ahí entre el tercero y segundo, y ahora que estamos de primeros, no vamos a dejar pasar la oportunidad”, dijo el jugador de 22 años con pasado en Envigado y Tigres.
El cuadro del departamento de Bolívar tiene una de las mejores nóminas de la categoría contando con los experimentados Freddy Montero, Christian Marrugo, Arley Rodríguez, Wilfrido de la Rosa y Miguel Murillo, además de destacado volante Juan José Ramírez.
“Son grandes jugadores, de experiencia, con pasos por selecciones Colombia. Es un buen equipo que juega el balón y tiene un patrón muy marcado que es, con los centrales, hacer cambios de frente y tirar mucho centro”, comentó Robledo.
Cartagena, durante el desarrollo del campeonato, sacó de su banquillo al uruguayo Sebastian Viera y repatriaron al argentino Martín Cardetti, quien años atrás estuvo al mando.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion .