Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Cúcuta Deportivo
Dayan Pérez, el talentoso de 16 años que debutó con el Cúcuta Deportivo
El jugador nacido en la capital nortesantandereana, pero criado en Los Patios jugó sus primeros minutos en el profesionalismo en la victoria 2-1 del Cúcuta Deportivo ante Real Santander
Authored by
Image
Gustavo Contreras
Gustavo Contreras Sabogal
Jueves, 8 de Mayo de 2025

En la tribuna occidental del viejo estadio General Santander, Dayan Pérez y Sandra Gélvez rebosaron de gozo al ver como su hijo, Dayan David, jugaba sus primeros minutos en el fútbol profesional luciendo la camisa del Cúcuta Deportivo con tan solo 16 años.

Fue un sueño de familia que se cumplió en la victoria 2-1 del rojinegro sobre Real Santander en el marco de la fecha 14 del Torneo I-2025, triunfo que le permitió a los dirigidos por Bernardo Redín tomar el liderato del certamen.


Lea aquí: ¡Saluden al líder! Cúcuta Deportivo derrotó a Real Santander y tomó la cima del Torneo I-2025


Sobre el minuto 74, Pérez Gélvez ingresó –con el dorsal 23- en reemplazo de Hernán Luna y debutó junto con Hassler Beltrán, otro de sus compañeros en la categoría Sub-20 motilona. Ambos juveniles refrescaron el frente de ataque y de cierto modo contribuyeron a la consecución de la victoria.

“Es un sueño cumplido, sentí mucha alegría, estuve muy contento. Antes entrar solo pensaba en luchar por el equipo y ayudarlo a ganar el encuentro”, declaró a La Opinión el volante ofensivo.

Dayan Pérez, jugador del Cúcuta Deportivo.

Inicio en Los Patios

Previo a su debut, el volante Pérez sintió el respaldo de Redín, quien lo había convocado desde la fecha pasada ante Jaguares, pero no tuvo la posibilidad de ingresar. “Asumo los llamados con toda la confianza del mundo, están depositando la confianza de que yo pueda dar un apoyo”, dijo el juvenil horas antes de su estreno.

El zurdo, en su ingreso, se vio suelto entregando bien y tuvo un centro cruzado a ras de piso que estuvo cerca de ser pescado por Andrés Carreño. Recibió una amonestación tras cortar una transición de su rival.

La historia de este cucuteño en el fútbol comenzó entre 2010 y 2011 cuando sus padres decidieron inscribirlo en el equipo Sport Junior de Los Patios donde jugó por 12 años.

“Era un niño de condiciones diferentes, con una motricidad desarrollada desde muy pequeño, nació con un don para jugar. Lo llevamos poco a poco jugando con categorías superiores a la de él y ahí fue evolucionando”, afirmó José Luis Gutiérrez, entrenador de Dayan en el club patiense.

Dayan padre, entrenador de tenis, quería que su hijo practicara esta disciplina, pero quedó demostrado que brillaba más con los balones que con las raquetas.

Dayan Pérez

 

“La gente siempre ha creído en él y nos decía que le metiéramos, que insistiéramos, que lo acompañáramos, es un sueño que estamos cumpliendo con él, nosotros somos el apoyo, nunca lo vimos como un esfuerzo, porque todo lo que se hace con amor no es esfuerzo”, recalcó.

Dayan, al que conocen también como ‘mono’ por su color de cabello, recordó el momento cuando decidió irse por el fútbol.  “De niño me gustaba mucho practicar los dos deportes, pero llegó un momento en el que me decidí por el fútbol, recuerdo que me decían mucho que tenía condiciones y me dediqué a entrenar solo esta disciplina”, contó.

En Sport Junior, el jugador que creció en los barrios Once de Noviembre y La Sabana,  se formó actuando en diferentes posiciones del frente de ataque destacándose a tal punto de ser convocado en dos años a la Selección Norte de Santander y tener un microciclo con la Selección Colombia Sub-15 en 2023.

“Es un futbolista con polivalencia, cuando era delantero fue goleador, como extremo y enganche se destacaba, donde se le coloque, juega. No tiene límites para la posición, tiene carácter para jugar y respeto con sus compañeros y rivales”, recordó el técnico Gutiérrez.

Dayan Pérez

Figura en el Medellín

Sus buenas presentaciones con la Selección Norte en los Interligas llevaron a que el Deportivo Independiente Medellín le propusiera unirse a sus filas. La decisión, de familia, fue clara: ir por el sueño en la capital antioqueña.

Inicialmente Dayan se fue con su madre Sandra y posteriormente estuvo con su hermana María. Con las divisiones menores del ‘Poderoso’ cumplió aún más: campeón de Liga Antioqueña y de Torneo Nacional Sub-17 siendo portador del 10.

Sus enganches, su impecable zurda, potencia y visión de juego despertaron interés de diferentes escuadras y vio oportunidad en el equipo de su tierra. A finales de 2024 surgió la posibilidad de venir al Cúcuta Deportivo y así fue.

“Todo lo vivido en Medellín fue muy bueno porque llegué a un equipo profesional. Crecí como jugador y me permitió dar el paso al Cúcuta, equipo del que soy hincha y he querido jugar desde niño”, expresó Dayan, nacido un 21 de junio de 2008.

Dayan Pérez

De regreso para vestirse de motilón

Dayan David se unió al cuadro fronterizo donde hizo toda la pretemporada bajo las órdenes de Redín y  se sumó al plantilla Sub-20 para afrontar la Supercopa Juvenil siendo dirigido por Jorge Peralta. Allí acumula un gol y una asistencia.

“Dayan es un crack, privilegiado, porque técnicamente es un jugador muy fuerte, físicamente está bien constituido”, señaló el formador Peralta.

Redín, que este año había hecho debutar a Manuel Carmona, subrayó que este fue un premio tanto para Pérez como para Beltrán.

“Es un premio. Si rinden y están bien en la Sub-20, estarán acá (plantilla profesional) entrenando con nosotros. De la Sub-20 nos pasan un informe, los vemos y los traemos. De pronto para la próxima oportunidad pueden venir otros, es de acuerdo a lo que nos vamos a plantear. La puerta siempre estará abierta”, afirmó el técnico motilón.

Cúcuta Deportivo Sub-20, 2025.

El juvenil, que estudió en Comfanorte, contó sobre las palabras que le dijo Redín antes de entrar en acción.

“Me pidió que me divirtiera en la cancha, que diera lo mejor así como lo estaba haciendo en la Sub-20. Redín me ha ayudado a avanzar mucho en mi visión de juego dentro del medio. A él le gusta que sea atrevido como ‘Jopito’, como Pisano, espero ser un día grande como ellos”, dijo Pérez Gélvez, quien sueña con consolidarse en el rojinegro e ir en un futuro al extranjero.

Al Cúcuta Deportivo le quedan dos compromisos de la fase del todos contra todos: Real Cartagena (domingo en el General Santander) y Orsomarso en condición de visitante, además de los seis juegos de cuadrangulares semifinales que podrían convertirse en ocho si se accede a la final.

El talentoso espera seguir en convocatorias y poder sumar más minutos este semestre. Posicionalmente se ofrece como un reemplazo del argentino Cristian ‘Jopito’ Álvarez, quien de momento no ha superado su inhabilidad ante FIFA.

Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion . 

Temas del Día