Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Economía
La economía de Colombia resiste, pero la fragilidad fiscal amenaza la estabilidad
Analistas invitados al Congreso de Confecámaras 2025 aplaudieron los avances de la economía, pero no ocultaron su preocupación por la fragilidad fiscal de Colombia.
Authored by
Image
René Mora Vicuña
Jueves, 2 de Octubre de 2025

La economía colombiana transita un momento de claroscuros: por un lado muestra signos de resiliencia con crecimiento y reducción del desempleo, pero por otro enfrenta una situación fiscal que los analistas advierten como “una bomba de tiempo” si no se adoptan ajustes profundos.

El Producto Interno Bruto (PIB) creció 2,4% en el primer semestre, una cifra que, aunque positiva, resulta modesta frente al potencial de largo plazo. “Hoy nos conformamos con crecer al 2,7%, cuando a comienzos de siglo la economía podía expandirse al 4,8%. Es decir, tenemos un fogón más pequeño para cocinar la misma torta”, afirmó el analista Mauricio Reina, investigador de Fedesarrollo. 

En paralelo, el desempleo cayó a 8,6% en agosto, el nivel más bajo en décadas. Sin embargo, Reina indicó que la informalidad laboral y la migración de medio millón de colombianos en los últimos tres años son factores que distorsionan la lectura optimista.

“La economía crece más y el desempleo baja, pero la inversión está en mínimos históricos, apenas 16% del PIB, cuando en sus mejores momentos superaba el 23%. Eso limita productividad y competitividad”, señaló Reina. 

La otra cara de la moneda es la inflación. Tras alcanzar 13,4% en marzo de 2023, el índice de precios cedió hasta 5,2% en noviembre de 2024, gracias a la política restrictiva del Banco de la República.

Leonardo Villar

Sin embargo, el gerente del Emisor, Leonardo Villar, afirmó que las metas de inflación para 2025 no se cumplirán por factores como el fuerte aumento del salario mínimo y el deterioro de las cuentas públicas.

“Subir la tasa de interés fue doloroso, pero necesario. Evitamos una recesión y logramos bajar la inflación. Sin embargo, la política fiscal está generando presiones de demanda que impiden alcanzar la meta del 3%”, explicó Villar.


Lea aquí: Miniso alcanzará su tienda número 100 en Colombia antes de terminar 2025


El déficit fiscal, que podría superar en dos puntos del PIB lo previsto para 2025, constituye el principal desafío. Para Ana Fernanda Maiguashca, del Consejo Privado de Competitividad, “la tasa de interés refleja una macroeconomía ordenada, pero la fragilidad fiscal ha abierto un boquete que amenaza la sostenibilidad”.

Ana María Maiguashca

Maiguashca insistió en que el ajuste será inevitable y que “todos los sectores tendrán que aplaudir las medidas impopulares que devuelvan la senda de sostenibilidad”.

Desde una perspectiva regional, el director general de Efectividad en el Desarrollo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) Invest, Alessandro Maffioli, apuntó a los problemas estructurales de productividad y a la falta de empresas medianas que dinamicen el tejido empresarial.

“En Colombia, como en gran parte de América Latina, persiste un ‘missing middle’: microempresas poco productivas y grandes compañías concentradas, pero pocas medianas capaces de crecer y competir internacionalmente”, dijo el vocero del BID Invest. 

Por su parte, el magistrado del Consejo de Estado, Jorge Edison Portocarrero, recordó que la seguridad jurídica es indispensable para la inversión. “Sin confianza en las reglas y sin jueces que protejan también los derechos de los empresarios, no puede haber desarrollo sostenible”. 

Colombia enfrenta un doble reto: consolidar los avances en crecimiento, empleo e inflación, y al mismo tiempo corregir un desequilibrio fiscal que amenaza con descarrilar la estabilidad macroeconómica. “La economía muestra luces, pero si no enfrentamos la sombra fiscal, tarde o temprano estallará la bomba”, sentenció Reina. 

prensarenemora@gmail.com


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en http://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion

Temas del Día