Tras dos años de ausencia en el país, por su ejercicio como embajador de Colombia en el Reino Unido, el exsenador Roy Barreras regresó para volver a conectarse con la dinámica política, tanto que su nombre ya suena como uno de los posibles candidatos para las elecciones presidenciales del próximo año.
La semana pasada, de hecho, Barreras anunció junto con el expresidente Ernesto Samper la conformación de un “frente amplio” para presentar listas conjuntas al Congreso y de esta manera “construir un proyecto de país basado en la paz, la justicia social y la democracia para profundizar el cambio”.
Puede leer: Centro Democrático y Cambio Radical rechazan agresiones contra Paloma Valencia
“Espero que al frente amplio lleguen colombianos de todas las ideas y los que están aburridos de los extremos. Ellos saben que se necesita un gobierno de centro”, manifestó.
Según el expresidente del Congreso, este será un espacio donde no haya odio, ni polarización.
“Donde se una el país y a donde, espero, también lleguen dirigentes de derecha, de centro, de izquierda, para entre todos construir a Colombia”, dijo, en diálogo con La Opinión.
Para presentar e impulsar ese nuevo proyecto, Barreras emprendió un recorrido por el país hace varias semanas que lo trajo ayer a Cúcuta, desde donde hizo un llamado a recuperar el espíritu de unidad entre los colombianos.
Recordó que durante el primer año del actual gobierno, como presidente del Senado impulsó una amplia coalición que permitió aprobar reformas clave, “con tranquilidad, estabilidad y armonía” porque había un verdadero diálogo entre los integrantes del Congreso.
Eso, dijo, hizo posible, por ejemplo, garantizar 50.000 subsidios de vivienda el primer año. Sin embargo, lamentó que esa armonía se haya roto. “Hoy encuentro un país polarizado. La polarización divide, genera conflicto e impide que la economía crezca”, dijo.
Por eso, insistió en la necesidad de un gobierno de centro. “Los colombianos están cansados de los extremos. Unos quieren destripar o encarcelar a la oposición, otros persiguen a quienes piensan distinto. Ese odio termina en violencia. Tenemos que unirnos y respetarnos para sacar adelante a Colombia”, planteó.
Y agregó que quien quiera gobernar el país, el 7 de agosto, a las 3:00 de la tarde, tiene que ser capaz de unir a los colombianos.
Lea además: Siempre han usado las visas y la descertificación como arma política: Gloria Flórez
‘El Catatumbo es una oportunidad’
En diálogo con La Opinión, Roy Barreras, quien tiene su propio movimiento político, La Fuerza, hizo especial énfasis en la importancia que debe tener el Catatumbo para aquel que asuma el próximo año las riendas del país, pues destacó el potencial económico de esta región.
“El Catatumbo es una región absolutamente enriquecida que produce palma, café, cacao, minería. Que tiene todo para convertirse en motor de la economía del departamento y la frontera. Todas las ciudades del mundo que son frontera, son el epicentro del comercio internacional, siempre y cuando, por supuesto, la frontera esté abierta”, señaló.
Así las cosas, propuso que estas dos zonas clave del departamento sean vistas como una oportunidad para ayudar a impulsar la economía y no como un problema.
Barreras insistió, igualmente, en que Cúcuta debe aprovechar su ubicación estratégica para atraer inversión y dinamizar el comercio. También recalcó la necesidad de sacar adelante grandes obras de infraestructura como la doble calzada Pamplona-Bucaramanga, que, en su criterio, puede concretarse a través de concesiones, con inversión extranjera y garantizando vigencias futuras. “Es decir, con estabilidad jurídica para los empresarios”, propuso.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en http://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion .