Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Cúcuta
Escándalo en la Iglesia: obispo de Cúcuta, señalado por millonaria deuda con un sacerdote de Manizales
Mientras monseñor José Libardo Garcés asegura que no ha firmado documento ni letra alguna, ni tiene nada que ver con la millonaria deuda, el sacerdote Julio César Quintero asegura que a él y a el hermano Mario Garcés les prestó plata.
Authored by
Image
Orlando Carvajal - Periodista La Opinión
Orlando Carvajal
Jueves, 2 de Octubre de 2025

El obispo de Cúcuta, monseñor José Libardo Garcés Monsalve se encuentra inmerso en un escándalo de ‘talla eclesiástica’ por cuenta de una supuesta deuda millonaria de la que se le acusa junto a su hermano Mario Garcés de no pagarla.

Un sacerdote de Manizales, Julio César Quintero, adscrito a la Arquidiócesis de ese municipio, fue el encargado de encender la polémica al denunciar al prelado y a su hermano por no pagarle lo que les prestó. El caso, que ya está en manos de la justicia civil y eclesiástica, dejó al descubierto señalamientos entre las partes y, por supuesto, revuelo entre los feligreses, que no salen de su asombro por lo que está pasando entre miembros de la iglesia católica.

Una amistad de décadas 
que terminó en deuda

Quintero asegura que entre 2018 y 2021 entregó 153 supuestos préstamos respaldados con letras de cambio y consignaciones bancarias. Según su versión, las solicitudes provinieron tanto del obispo como de su hermano, quienes aprovecharon una relación de amistad que se remontaba a varias décadas atrás.

“El primer préstamo fue de 20 millones de pesos para la compra de una vivienda. Confié en su palabra y en nuestra cercanía. Pero luego la deuda creció sin control hasta superar los 1.017 millones de pesos, incluidos los intereses”, relató el sacerdote.


Lea aquí: Comunidad motilón-barí se mantiene en protesta y exigen la presencia de Petro


uintero afirma que el dinero no salió de feligreses, sino de sus propios ahorros, cesantías como docente y una herencia familiar, lo que lo dejó en la ruina, dice.

Además del dinero, Quintero sostiene que recibió promesas de apoyo pastoral y de asignación en cargos eclesiásticos que nunca se cumplieron. La confianza se quebró por completo cuando encontró mensajes que, según él, mostraban cómo sus expectativas de ascenso eran burladas.

El golpe no fue solo financiero. El religioso asegura haber atravesado una crisis de salud mental que lo llevó a ser internado en una clínica psiquiátrica. “No tanto por la plata, sino por el engaño de alguien a quien consideré mi mejor amigo”, confesó Quintero en franca alusión al actual obispo de Cúcuta José Libardo Garcés Monsalve.

Sacerdote Julio César Quintero, el prestamista/Foto cortesía

El proceso judicial, en marcha

El sacerdote Quintero reveló que el caso avanza en el Juzgado Quinto Civil de Manizales, donde cursa un proceso ejecutivo respaldado con documentos y firmas autenticadas. Allí ya se expidió un mandamiento de pago contra Mario Garcés, aunque la supuesta insolvencia del señalado ha impedido que el sacerdote recupere parte de su dinero.

Mientras tanto, el denunciante enfrenta deudas con bancos y cooperativas que superan los 250 millones de pesos y sobrevive con ingresos mensuales reducidos, pues buena parte de sus recursos se destinan al pago de créditos adquiridos para cubrir los préstamos.

El religioso aseguró a medios de comunicación que la última vez que se saludó en persona con el Obispo de Cúcuta fue el pasado 17 de diciembre en Manizales. “Me le acerqué y le pedí que me ayudara para recuperar mi plata y su respuesta fue que luego lo llamaba, hecho que nunca ocurrió”. 

Manifestó que está dispuesto a sentarse en cualquier escenario, frente a frente, con el Obispo de Cúcuta, para presentarle las pruebas que él dice que no existen de los préstamos que les hice a él y a su hermano. 

 La sobrina de Quintero, Laura Quintero Grisales, de quién según el sacerdote también salió plata suya para prestarle al hermano del Obispo, fue contundente en señalar: “asaltaron nuestra buena fe. Ellos, el Obispo y su hermano, acabaron con el trabajo y patrimonio de toda la familia”.

Giros por un total de $9 millones le hizo el sacerdote Julio César Quintero a José Libardo Garcés cuando era obispo de Málaga./Foto cortesía

Obispo se defiende

En un pronunciamiento de 12 puntos entregado a La Opinión, el obispo de Cúcuta, monseñor José Libardo Garcés Monsalve, negó tener alguna obligación económica con el sacerdote Julio César Quintero Grisales, de la Arquidiócesis de Manizales, y aclaró que tampoco posee solvencia para responder por deudas que “no he contraído ni son mi responsabilidad”.

El religioso respondió a la versión difundida por el padre Quintero, quien asegura que el hermano del obispo, Mario Garcés, le debe una fuerte suma de dinero y que el propio monseñor debería intervenir para saldarla. Frente a ello, el obispo subrayó: nunca he actuado como fiador, codeudor ni intermediario en negocios de sus familiares.

En su declaración, Garcés Monsalve recordó que, incluso antes de la pandemia, advirtió a sus hermanos que no aceptaran préstamos de Quintero, pues conocía denuncias anteriores sobre el cobro de intereses excesivos en operaciones similares, lo que había generado dificultades económicas a particulares y cuestionamientos dentro de la Iglesia.


Lea también: Las capturas por abuso sexual en menores están en aumento en Colombia, ¿a qué se debe?


Asimismo, mencionó que la Diócesis de Cúcuta no puede ser vinculada a deudas privadas, ni de su familia ni de terceros, y que ya rindió declaración ante la Vicaría Judicial de Manizales para dejar constancia de su ajenidad en el caso.

El obispo también hizo referencia a antecedentes disciplinarios del sacerdote Quintero en la Arquidiócesis de Manizales, a episodios de tensiones internas y a un proceso judicial que este inició contra su hermano en 2022, en el cual él no ha sido vinculado.

Mandamiento de pago contra Mario Garcés, hermano del Obispo, por la millonaria deuda/Foto cortesía
“Las versiones que me vinculan con la deuda son falsas”

Garcés Monsalve reiteró que cualquier versión que lo señale como responsable de esa supuesta deuda es “falsa y no corresponde a la verdad de los hechos”.

Monseñor Garcés trajo a colación la donación económica que hizo el sacerdote quintero para los sacerdotes de la diócesis de Málaga-Soatá. 

Explicó que, cuando asumió la Diócesis de Málaga-Soatá, algunos sacerdotes ofrecieron ayudas económicas, entre ellos el padre Julio César Quintero, quien aportó $500.000 mensuales durante año y medio para el sostenimiento de sacerdotes y seminaristas. Durante la pandemia, ese dinero se destinó a la seguridad social de los clérigos y fue administrado por el entonces vicario general, hoy obispo de Málaga-Soatá, monseñor Félix Ramírez Barajas.

Garcés aclaró que la donación nunca fue personal, aunque Quintero ahora afirma lo contrario. Ante su reclamo, el obispo incluso ofreció devolver el dinero en cuotas, propuesta rechazada por Quintero al insistir en que el aporte había sido una donación para la Diócesis. 

Con relación a la querella que dice Quintero que interpuso contra el hermano del Obispo de Cúcuta, monseñor Garcés mencionó que esa demanda se hizo en el Juzgado 5 de Manizales en el año 2022, allí compareció mi hermano, dijo.  Concluyó que de este caso “no he sabido en qué terminó el proceso, ni tengo conocimiento cuáles fueron las conclusiones del fallo. Yo nunca he sido llamado al Juzgado a declarar, ni a hacer parte del proceso, porque no he firmado nada, ni hay sustento para ser llamado a declarar, ni a responder por una deuda que no he contraído. 
 

Demanda que interpuso el sacerdote Julio César Quintero contera Mario Garcés, hermano del Obispo de Cúcuta/Foto cortesía


Arquidiócesis de Manizales exoneró al Obispo Garcés

El Tribunal Eclesiástico de Manizales, tras concluir el proceso canónico relacionado con el presbítero Julio César Quintero Grisales, informó el martes pasado que no encontró indicios que vinculen al obispo de Cúcuta, monseñor José Libardo Garcés Monsalve, como responsable o corresponsable de los supuestos préstamos de dinero que Quintero afirma haber hecho a su hermano.

El sacerdote Quintero le dijo ayer a La Opinión que en Manizales todos se preguntan por qué la Arquidiócesis expidió un fallo que nadie firma y, además, sin haberse cumplido el debido proceso. El religioso denunció que, antes de salir a la luz pública, el fallo debió estar precedido por los alegatos de conclusión, hecho que se omitió. 
Señaló que, en cambio, la justicia ordinaria sí halló méritos y expidió un fallo en contra del hermano del obispo, Mario Garcés. 

Aseguró que hay pruebas de 18 giros por 500.000 pesos, cada uno, que le hizo al hoy obispo de Cúcuta, José Libardo Garcés cuando este fungía como obispo de Málaga (ver copias).


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en http://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion

Temas del Día