En las instalaciones de la Alcaldía de Cúcuta se llevó a cabo una donatón de alimento concentrado para perros y gatos, en la que los principales beneficiados fueron albergues, hogares de paso y fundaciones de protección animal.
En la capital nortesantandereana la cifra de animales en condición de vulnerabilidad es considerable: alrededor de 6.000 se encuentran bajo el cuidado de fundaciones u hogares de paso, mientras que en las calles deambulan más de 10.000, entre perros y gatos, según cifras oficiales.
El secretario de Gobierno de Cúcuta, Miguel Castellanos, indicó que a través de su despacho se organizó una colecta interna entre los funcionarios, con el fin de beneficiar a cuidadores de animales que no habían recibido apoyo en la primera jornada de donación, realizada este mismo mes con recursos de la Alcaldía.
En estas actividades también participó de manera activa la empresa Los Olivos, que se sumó con una donación de una tonelada de alimento.
Esta ayuda se coordinó de forma interna para ser entregada en las jornadas posteriores a las personas previamente convocadas.
Lea aquí: Comunidad indígena motilón-barí protesta contra el Gobierno nacional en Cúcuta
En la reciente entrega participaron más de 10 cuidadores de animales, entre ellos Carmen Cecilia Rodríguez, quien en su hogar de paso cuida a más de 15 gatos y 12 perros, y Greicy Ortiz, fundadora de Huellitas de Grey, organización que desde hace más de dos años protege a más de 40 animales.
Las donaciones recolectadas fueron distribuidas entre los cuidadores citados, con el propósito de aliviar en parte la difícil situación que enfrentan.
Estos espacios también han sido priorizados por el programa Esterilizar Salva Vida, teniendo en cuenta la cantidad de mascotas que albergan. De igual manera, fueron convocados otros cuidadores, quienes han sido caracterizados y priorizados, según explicó Víctor Caicedo, concejal animalista de Cúcuta, quien lidera y acompaña este tipo de iniciativas.