Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Economía
Gobierno entregó 80 toneladas de papa a familias vulnerables en Norte de Santander
La estrategia buscó apoyar a productores afectados por la caída de precios y garantizar alimentos a hogares vulnerables.
Authored by
Image
La opinión
La Opinión
Lunes, 3 de Noviembre de 2025

En la última semana de octubre, más de 6.000 familias nortesantandereanas recibieron 80 toneladas de papa, producto a compras realizadas directamente a campesinos de diferentes regiones del país que han enfrentado problemas económicos debido a la caída de los precios de este tubérculo. 

En medio de esta situación, el Gobierno nacional desde Prosperidad Social ejecutó una estrategia para beneficiar a los productores como para los hogares en condición de vulnerabilidad.

Las entregas tuvieron lugar en los municipios de Los Patios, Villa del Rosario y Cúcuta, bajo el programa ‘Alimentos para la Vida’, impulsado por el Departamento de Prosperidad Social y el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural.

Este programa complementa a Apoyo para el Manejo de Excedentes Estacionales de Pequeños Productores, liderado la dependencia de Agricultura, promoviendo una economía solidaria que conecta la producción campesina al asegurar la compra del Estado de sus productos, con la garantía del derecho a la alimentación de las familias más necesitadas del territorio nacional.


Lea aquíAsí puede ahorrar hasta un 10% en gasolina con beneficios bancarios


De la misma manera, con la meta de contrarrestar el desperdicio de alimentos que se da cuando los campesinos no pueden vender sus cosechas y consolidar la relación entre la producción y el consumo interno.

Contra el desperdicio y la caída de precios

El director de Prosperidad Social, Mauricio Rodríguez, destacó el recibimiento que se tuvo de la comunidad. “Acompañamos una jornada ejemplar, con la participación de la comunidad, que realizó su registro y verificación de datos en los procesos de focalización. Cada familia beneficiaria recibió 12,5  kilogramos de papa que llegaron directamente del campo colombiano”, dijo.

La distribución inició el 24 de octubre en Los Patios, donde se entregaron 20 toneladas de papa y 1.300 cajas de leche, posteriormente, el 30 en Villa del Rosario con la misma cantidad de alimentos, la actividad finalizó el viernes en Cúcuta, donde 1.600 hogares del barrio Niña Ceci recibieron también 20 toneladas.

La viceministra de Asuntos Agropecuarios, Geidy Ortega, subrayó que el objetivo de estas actividades es beneficiar al campesinado para que no tenga pérdidas en sus cosechas y así impactar de manera positiva a la población que requiere de estas ayudas. 

Con la entrega de estas 80 toneladas en el departamento, el Estado cerró este ciclo de distribución plantado para responder a la sobreoferta agrícola. 

El reto ahora radica en mantener estas estrategias para el beneficio general de la ciudadanía. 


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion.

Temas del Día