El reporte de sostenibilidad sigue siendo de carácter voluntario para las empresas y no se ha contemplado generar algún cambio al respecto, según lo establecido en la Circular Externa 100-000010 del 21 de noviembre de 2023.
La información la aclaró el superintendente de Sociedades, Billy Escobar Pérez, ante la divulgación en medios sobre la obligatoriedad del requisito, quien expresó que quieren dar tranquilidad a los empresarios.
Lea además: En Colombia, economía circular aportó 1,53% del PIB, en 2024
“El reporte de sostenibilidad no es obligatorio y tampoco requiere la contratación de empresas externas. Hemos dispuesto un aplicativo intuitivo, sencillo y seguro para que cada sociedad pueda diligenciar su información directamente, sin generar gastos adicionales”, recalcó Escobar.
El superintendente reafirmó su compromiso de acompañar al sector empresarial en la implementación de estrategias que fortalezcan la competitividad, la transparencia y la sostenibilidad.
En los reportes, las empresas que decidan presentarlos, deben mostrar cómo gestionan su impacto ambiental, social y ético. Las micro, pequeñas, medianas y grandes organizaciones deben evidenciar cuánta agua y energía usan, qué hacen con sus residuos, cómo tratan a sus trabajadores y cómo aseguran que su operación sea ética y transparente.
Le puede interesar: Expopartes Cúcuta 2025 cerró con proyección de negocios por US$22 millones
Según cifras de Asociación de Capital Privado de América Latina (lavca), en 2025, el 69% de los fondos con presencia en América Latina ya evalúan criterios ESG (Environmental o medio ambiente, Social o sociedad y Governance o gobierno corporativo) en sus decisiones de inversión.
A su vez, datos actualizados a noviembre de Confecámaras muestran que el 44% de las empresas nacionales ya está siendo evaluada bajo estos criterios en procesos de compras y contratación.
Cómo hacer los reportes
Con el propósito de ayudar a las compañías a adaptarse a tiempo y entender cómo deberán presentar el informe de sostenibilidad ante la Superintendencia de Sociedades, Tusdatos.co, junto con Valopes, realizará el 2 de diciembre el webinar gratuito ‘¿Por qué reportar sostenibilidad?: beneficios para cumplimiento, reputación y competitividad del negocio’.
Al taller se puede acceder con un registro en el link https://l.tusdatos.co/wbnprrss o ingresando al perfil de Instagram @tustadosco, donde se publicará mayor información al respecto.
Lea aquí: ¿Cuánto costaría un trabajador si el salario mínimo sube 11% en 2026?
La startup especializada en la automatización de procesos para la validación de antecedentes de personas y empresas y la plataforma que digitaliza y automatiza la medición y gestión ESG, proyectan impactar a más de 5.000 personas, entre directivos empresariales, oficiales de cumplimiento, áreas legales, líderes de sostenibilidad y de talento humano, así como a mipymes.
El CEO de Tusdatos.co, Santiago Hernández, señaló que el entrenamiento ofrecerá una hoja de ruta paso a paso para facilitar la elaboración del informe de sostenibilidad.
Primero, se enseñará a identificar los riesgos e impactos prioritarios de cada organización; luego, a ajustar políticas internas y procedimientos para incorporar criterios de sostenibilidad; posteriormente, a formar a los equipos que tendrán responsabilidad en el proceso; y finalmente, a consolidar datos y evidencias verificables, listas para auditorías, licitaciones, solicitudes de crédito y revisiones de entes de control.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en http://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion