La población de Norte de Santander, así como de Arauca y Santander, está muy interesada en fortalecer sus habilidades tecnológicas, en aras de conseguir un mejor empleo o para mejorar su desempeño en el trabajo que ya ejerce; incluso, para identificar una línea de formación.
Por esta razón, los jóvenes y adultos de más edad de la región están interesados en aprender sobre programación, análisis de datos e inteligencia artificial, los cuales son los cursos más solicitados en Talento Tech Oriente, el programa de capacitación en habilidades digitales a través de la metodología bootcamps del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC).
Lea además: ¿Busca empleo? Organizan mega feria en Cúcuta con 900 vacantes
El director de la entidad, Fernando Bedoya, explicó que esa demanda se debe a que, en el mundo, existe un déficit de programadores y de empleados de los otros perfiles. Añadió que quien se capacita en programación de software le va a ser mucho más fácil hallar trabajo, ya sea de forma presencial o remota, dentro o fuera de Colombia.
Bedoya señaló que también ofrecen formación en ciberseguridad, blockchain y arquitectura en la nube. Las inscripciones para ser parte de los procesos de aprendizajes se abren cada 15 días, con una duración de entre seis y ocho semanas cada curso, dependiendo de la intensidad horaria.
“Es totalmente gratis, el interesado solo tiene que dedicarle tiempo y nosotros lo recibimos en la sede de Los Caobos (avenida 3E #13-33), ser colombiano y tener 18 años cumplidos. No necesita ni ser bachiller ni tener un título de tecnólogo ni nada”, precisó el director.
Le puede interesar: Reforma pensional: mujeres podrán jubilarse con 1.000 semanas en lugar de 1.300
Fernando Bedoya insistió que, en el mercado laboral, la programación es clave, porque “las rutinas que hacemos en nuestra vida diaria las podemos llevar a nuestro trabajo, es decir, nuestro día está programado”.
“Los contadores o quienes trabajan con archivos Excel muy grandes, quienes se preguntan cómo hacer una tabla dinámica, pues, todo eso lo aprenden con nosotros, porque se les enseña a manejar herramientas, como Power BI (para análisis de datos), que les va a permitir tomar decisiones”, manifestó Bedoya.
Certificación
Fernando Bedoya informó que Talento Tech les da a los estudiantes una certificación avalada por el MinTIC, la cual tiene un código QR válido en todo el país y el mundo.
Lea también: En Cúcuta, el comercio le madruga a la Navidad por los venezolanos
Resaltó, además, que en medio del aprendizaje se prueban ante otros participantes en la resolución de problemas reales o simulados de la industria, por lo que “se van a foguear en un ambiente laboral”.
El directivo dijo que la mayoría de los participantes son presenciales, quienes tienen la oportunidad de tomar sus clases en la mañana, tarde y noche, siendo esta última jornada la más solicitada.
Talento Tech suma más de 4.000 graduados en los tres departamentos, la mitad de ellos de Norte de Santander, y el proyecto va hasta julio de 2026. En Cúcuta, van 1.000 graduados desde el año pasado, cuando comenzó el programa, que también tiene sedes físicas en Ocaña y Pamplona.
Igualmente, la formación virtual llega al Catatumbo, principalmente El Tarra, Tibú y El Carmen, entre otros municipios.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion .