En Medellín termina este sábado Colombia Travel Expo 2025, evento en el que, por segundo año consecutivo, participó Norte de Santander con una delegación de diez empresarios que impulsa el turismo regional.
Uno de los participantes fue el hotel Ibis Cúcuta y su ejecutiva de Ventas, Jenifer Suárez, expresó que el evento les permitió visibilizarse, identificar oportunidades de negocio y actualizar tendencias del mercado.
Lea además: La clave para aplicar a la visa EB-2 y proyectarse una carrera en Estados Unidos
“Pudimos establecer contactos y negociaciones con agencias de viaje nacionales, como Eliturs (Ipiales), Munditour (Barranquilla), Contactos (Cartagena), GBT Travel Colombia y Frosch Colombia, de las sedes Bogotá, así como con agencias internacionales, entre ellas Viajes el Corte Inglés (México), Mictlan Travel (México), Sun Paradise (República Dominicana) y Vida Tour (Perú)”, precisó Suárez.
La representante de Ibis destacó que esas empresas promueven el turismo emisivo, el MICE (Meeting, Incentives, Conferencing y Exhibitions) y el corporativo, por lo que relacionarse con ellas hará posible desarrollar alianzas orientadas a generar mayor flujo de huéspedes y fortalecer a Norte de Santander como destino turístico y de negocios.
“Estas alianzas representan una proyección positiva para el crecimiento de Norte de Santander, prospectando una mejor ocupación hotelera y la ampliación de nuestro portafolio de clientes”, apuntó Jenifer Suárez.
Lea aquí: ¿Bajará la luz? Gobierno presenta decreto para estabilizar las tarifas de energía en Colombia
Cambiar la percepción
El director del Clúster de Turismo de la Cámara de Comercio de Cúcuta, Pablo Clavijo, informó que aunaron esfuerzos con la Gobernación para tener un estand del departamento en Colombia Travel Expo, con el fin de apoyar al tejido empresarial en la promoción del destino y cambiar la percepción que tienen los foráneos, por los problemas sociales del departamento.
“Queremos que nuestro empresarios muevan sus cajas registradoras y, por ende, generen más empleo y competitividad”, expresó Clavijo.
El secretario de Turismo de la región, César Camilo Rojas, señaló que Norte de Santander se viene visibilizando en ruedas de negocios y ferias. En esta ocasión tuvieron la oportunidad de evaluar opciones de negocio con operadores de Ecuador, México y de España, especialmente de Barcelona, quienes tienen “una percepción diferente” del territorio.
Lea también: Trabajadores y aprendices del SENA se cansaron: siguen en paro contra la corrupción y por sus derechos laborales
“Debemos tener visibilización, que nos conozcan, pero también cambiar esa imagen a nivel nacional e internacional del conflicto armado. Tenemos más de 35 municipios totalmente tranquilos, en los cuales se puede hacer un turismo seguro y responsable”, recalcó César camilo Rojas.
El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, a través del Fondo Nacional de Turismo (Fontur), impulsó la octava edición de Colombia Travel Expo, organizado por el capítulo Antioquia de la Asociación Hotelera y Turística de Colombia (Cotelco).
Hubo más de 1.300 expositores, 170 compradores nacionales e internacionales y una inversión de $1.730 millones de parte del ministerio.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion