El baloncesto nortesantandereano ha tenido una temporada bastante movida a nivel de clubes y en particular la Liga la cual en el último mes medio se ha destacado con los quintetos femenino U-15 que fue tercero y ahora el equipo U-14 masculino, el pasado fin de semana obtuvo el subcampeonato de la categoría en Nobsa, Boyacá.
El seleccionado rojinegro que fue dirigido por los técnicos Franklin Robayo y Miguel Camacho solo perdieron un partido en todo el campeonato y fue el de la final contra Santander ‘A’, con el cayeron (55-62), dejando un sinsabor tras la buena fase eliminatoria.
Para sorpresa de todos y aunque en estas categorías menores es impredecible qué pueda pasar, el quinteto rojinegro sorprendió a equipos como Bogotá, Valle y Antioquia que habitualmente son fuertes y grandes aspirantes a llevarse el título, pero esta vez Norte, ‘pegó duro’ y saliendo avantes para meterse en la final.
En la ronda eliminatoria, Norte derrotó a Bogotá (39-29), a Bolívar (58-27), al anfitrión Boyacá (70-21), en la cuarta fecha, se impuso sobre el Valle (56-41) y en la quinta jornada doblegó al combinado del Meta (57-34).
En la ronda de semifinales dejó en el camino al quinteto de Santander ‘B’, al que canasteó (61-39).
Junto con el partido contra Boyacá fueron los resultados más abultados que lograron en el torneo los cucuteños.
Le puede interesar: La cucuteña Valeri Franco logró la medalla plata en el lanzamiento de disco y se clasificó al Panamericano U-20
De menos a más
El exbasquetbolista Jhon Guerrero, gerente de la Liga Nortesantandereana de Baloncesto que asistió como delegado, aplaudió el desempeño de la nobel selección manifestando que cuando se trabaja bien los resultados llegan aunque le hubiera gustado lograr el primer lugar.
“Solo se perdió el juego de la final contra Santander por siete puntos nada, obviamente hubo una situación de enfermedad, uno de los niños titulares y creería que por ahí fue la pérdida del equipo”, comentó el delegado.
El representante de la Liga reseñó que es un grupo que viene trabajando del proceso U-13 muchachos que se han puesto la camiseta por el departamento.
Guerrero, aparte de lo hecho por los jugadores en la cancha con su mística de juego valoró el buen trabajo de los entrenadores Robayo y Camacho de las nuevas promociones del deporte de la pelota naranja.
Le puede interesar: Barajas dejó en alto a Colombia en la Copa Mundo de gimnasia artística en Szombathely
Acerca de las expectativas que llevaban realmente para este evento deportivo que reunió a 19 ligas de todo el país, Jhon Guerrero explicó que a todo torneo que se vaya el objetivo es ir a pelear el título, que conlleva un paso a paso y en esta oportunidad el trabajo y preparación resultó.
“Nosotros como liga, siempre el primer paso es clasificar a los primeros ocho y tratar de llegar a estar por lo menos en la semifinal. Esa siempre ha sido la intención respetando los procesos que llevamos.
Con este grupo sabíamos que íbamos a estar en podio. En alguno de esos tres lugares de arriba y bueno, lo logramos”, afirmó el delegado del equipo rojinegro.
Del mismo modo, señaló que el éxito de este grupo que por un pelín se les escapó el título, radicó en el compromiso, la dedicación, esfuerzo y colaboración de los padres de familia y los clubes que aportaron los jugadores.
El equipo que logró ese destacadísimo lugar lo conformaron: Tony Kemyer Tovar, Gabriel Narváez, Jaderk Andrés Sanabria, Javier David Duarte, Julián Ramírez, Jerónimo Ure, Matías Marín, Ciro Alejandro Durán, Neccer Alejandro Contreras, Jhon Antoine Moraín, Jesús Daniel Muñoz y Sergio Barrios.
Más selecciones
Por otro lado, terminada la presentación de la U-14, ahora el turno es para los seleccionados de la categoría U-17 en masculina y femenina, quienes viajaron ayer a Medellín y Bucaramanga para participar en el Interligas del 1 al 9 de octubre.
El equipo masculino que será dirigido por Pedro Nel Tarazona estará en la capital antioqueña y el femenino de la mano de Denis Osorio Bucaramanga, en lo que será una semana llena de baloncesto a todo nivel, pues 14 equipos en femenino lucharán por el título.
Como en lo acontecido con el U-14, la meta es ir paso a paso consiguiendo los resultados, sabiendo que son selecciones mejor estructuradas, que van a hacer base para la conformación de la selección Colombia con miras al Suramericano, que tendrá como sede a Medellín, afirmó Guerrero.
“Esta categoría es muy fuerte a nivel de jugadores, son las reservas a Juegos Nacionales. Hay gente que trae jugadores del extranjero que están becados, los traen a jugar este torneo. Decir que vamos a quedar en el podio sería triunfalista, pero queremos ir paso a paso”, finalizó el gerente de la Liga.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en http://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion