El cuadro caleño no salió a ganar. Plantó una equipo en función defensiva con línea de cinco en el fondo y un bloque bajo que se dedicaba a cortar y cortar el juego. Pese a ello, tuvieron un par de opciones por desconcentraciones defensivas que le pudieron costar caro al Cúcuta.
“Creo que Atlético FC tiene una estructura defensiva muy sólida. Nosotros intentamos con las variantes, por el callejón interior, con centros y media distancia, y no logramos marcar. Pero a lo largo del partido tuvimos gran incidencia en el juego”, expresó Flórez, quien dirigió su cuarto partido (dos empates, una victoria y una derrota).
Lea aquí: Paola García Cáceres, la nortesantandereana tricampeona en la Liga colombiana del fútbol
El elenco dirigido por Víctor Sicacha tuvo protagonismo con el particular Jhonier Alomía, defensor de 2.05 metros de estatura.
“Tanto en Cúcuta como en cualquier ciudad vamos a salir a proponer dado el compromiso y responsabilidad que tenemos. En el segundo tiempo fue clara la idea y, el propósito que tenemos en el torneo, se vio reflejado en el juego. Esperamos que se nos abra el arco pronto”, comentó el estratega fronterizo.
La siguiente salida del rojinegro será el próximo domingo ante el colista Leones, en el estadio General Santander.
“Nosotros no tenemos margen de error en el sentido de traicionarnos en lo que queremos. Felicito a los muchachos, cuando uno hace lo que practica está más cerca de ganar, de conseguir lo que uno se propone y en algún momento las cosas se van a organizar. Bien sea los que inician o los dinamizadores lo han hecho bien. Esperemos que a medida que avance el torneo podamos clasificar a finales, estemos ya organizados para pelear el anhelado ascenso”, subrayó Flórez.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion .